loader image
¿Y LOS MEXICANOS VACUNADOS CON LA SPUTNIK V?

DINAMITAR LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS TRAERÁ CONSECUENCIAS

DINAMITAR LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS TRAERÁ CONSECUENCIAS

* López Obrador tiene la obligación de ver por los intereses de México

* Confía Ricardo Monreal en que no será excluido para el 2024

* Los hermanos Moreira Valdez… Peor que Caín y Abel

ENCHILADA LATINOAMERICANA.- De cara a lo que será la novena edición de la Cumbre de las Américas, a celebrarse del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, California con el presidente estadounidense Joe Biden como anfitrión, la subsecretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, Kerri Hannan, dijo ayer jueves, y dijo muy bien, que aquellos países que decidan boicotear esta importantísima reunión si Cuba, Nicaragua y Venezuela no son invitados, simple y sencillamente se perderán la oportunidad de trabajar con los Estados Unidos. ¿Así o más claro? Por lo tanto, desde aquí, desde México, el Presidente Andrés López Obrador, atendiendo a la circunstancia que más debería importarle que es velar en todo momento por lo que más le convenga al pueblo mexicano, debería ya de hacer a un lado esa postura de defender lo indefendible, porque a la luz de los hechos el chantaje que ha ejercido sobre la Casa Blanca durante las últimas semanas nos puede resultar (a nosotros los mexicanos) en algo sumamente perjudicial. Porque, a final de cuentas, nosotros sí somos verdaderos socios de los gringos en muchísimos asuntos. Nosotros sí compartimos una enorme frontera con ellos. Nosotros si tenemos una infinidad de temas de un T-MEC que está pendiendo de un hilo y, al final del día lo a diario existe una relación bilateral con nuestro vecino del norte que, de estropearse, los más perjudicados seríamos nosotros. *** Salir a defender a los dictadores Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Nicolás Maduro (por cierto, dos de ellos tienen órdenes de aprehensión en Estados Unidos) no creo que nos reditúe en nada benéfico en el corto plazo, sobre todo porque en México no tenemos ninguna sinergia concreta y tangible con Cuba, Nicaragua y Venezuela, naciones que si bien son nuestras hermanas y con las que tenemos un vínculo amistoso, lo cierto es que nada positivo nos aportan porque son países cuya situación es, desde hace muchísimos años, deplorable. Y desde Palacio Nacional tenemos y debemos entender algo muy en claro: Ese discurso de querer posicionar ideológicamente a México como el “líder” de una nueva izquierda latinoamericana sólo nos representa una tensión más con Washington. Dinamitar los frágiles puentes que existen con nuestros principales socios comerciales sólo para defender los intereses de tres individuos que representan juntos y por sí solos lo que no debería existir en ningún país que se jacte de ser democrático, lamentablemente sólo nos va a sumar más dificultades de las que ya tenemos.

CONSOMÉ PRESIDENCIAL.- Consciente de que la contienda interna del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para definir a su candidato a la Presidencia de la República para la elección del 2024 no será “un día de campo”, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, prefiere recargarse en la mesura y en la serenidad, sobre todo porque en política siempre hay que respetar los compromisos y el zacatecano reconoce que entre él y el Presidente Andrés López Obrador existe un compromiso muy fuerte. Sin embargo, también adelantó que si alguien piensa excluirlo para el 2024 él va a luchar por incluirse, lo cual implica que en sus planes no tiene pensado declinar por nadie. Por eso confía en que el Presidente siempre actuará como el gran demócrata que es y que bajo esa circunstancia lo que se vislumbra es una contienda presidencial entre dos grandes bloques: Morena contra un gran bloque opositor en el que estarán colisionados el PAN, el PRD, el PRI e incluso Movimiento Ciudadano, lo que representará un enorme dilema para los morenistas, porque va a tener que enfrentar ese proceso con mucha unidad y mucha madurez. Y esto, insistió, también requiere que ninguno de los actores caiga en provocaciones y disputas, porque caer en un exceso de encono y de descalificación sería muy grave. Y regresando al tema de los compromisos con el Presidente López Obrador, Monreal Avila reconoció que su trabajo como presidente de la JUCOPO ahí está y los resultados también: Ha cumplido cabal y ampliamente con las encomiendas y los asuntos que le ha encargado el Ejecutivo y eso habla de su gran capacidad de diálogo.

HUEVOS DIVORCIADOS.Y los que, de plano, ya están peor que los bíblicos Caín y Abel son los hermanos Moreira Valdez, Rubén y Humberto, quienes en plena efervescencia proselitista por las elecciones que habrán de realizarse el próximo 5 de junio en seis entidades (Aguascalientes, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas, Hidalgo y Oaxaca) que habrán de cambiar de gobernador decidieron aprovechar cámaras y micrófonos para atizarse hasta con la cubeta. ¿El motivo? Pues los ex gobernadores de Coahuila, por cierto distanciados desde hace mucho tiempo, cayeron en el juego de los dimes y diretes con Humberto asegurando que en el estado de Hidalgo el aspirante de Morena, el senador con licencia Julio Menchaca Salazar, ganará esa elección “por dos a uno” y que con eso se impedirá que el narcotráfico se apodere de aquella entidad; mientras que su hermano, Rubén, esposo de la candidata aliancista (PAN-PRD-PRI), Carolina Viggiano Austria, acusó a su hermano de ser asesor financiero de Menchaca Salazar. Al respecto, quien hizo muy bien en ni siquiera considerar los dichos de Humberto, fue el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, quien simplemente manifestó que éste ya ni siquiera es priista, por lo que no le merece ningún comentario y en lugar de caer en controversias prefirió acudir precisamente a Pachuca, Hidalgo, para apoyar a Carolina Viggiano a uno de sus actos de campaña.

BOCADILLOS DE OTROS DATOS.- Justo cuando el Presidente Andrés López Obrador y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaun Pardo, salieron a presumir que la capital del país es más segura incluso que Nueva York, el periodista Jorge Ramos salió a refutarlos con los pelos de la burra en la mano: El año pasado la urbe neoyorquina registró 485 homicidios y la CDMX nada menos que mil 638.

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx

alessandriniyazmin@yahoo.com.mxTwitter: @yalessandrini1

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

SAMUEL NO RECONOCE AUTORIDAD

SAMUEL NO RECONOCE AUTORIDAD

*“Es ambicioso y mentiroso’: Alejandro Moreno * Luis Orozco fue responsable y renunció * Congreso debe imponer gobernabilidad * La ley es la ley, aunque

Scroll to Top