*“Con Morena hasta la muerte”: Ricardo Monreal * Anuncian el fin del ISSEMyM * “Se cumplió con la Ley”: Amalia Pulido*
“Me mantendré en Morena hasta la muerte”, respondió Ricardo Monreal cuando al salir de una reunión privada con el presidente López Obrador en Palacio Nacional le cuestionaron si descartaba ser candidato de la oposición para la presidencia de la República.
A su salida de la reunión que duró poco más de media hora, ellos dos solos, el zacatecano fue tajante al afirmar que no será candidato de ningún otro partido que no sea Morena. El Coordinador de los senadores de Morena dijo que, una vez platicando con el presidente, actualizarán en el Senado la agenda legislativa de acuerdo a los requerimientos que demanda el país.
En su cuenta de Twitter, Monreal plasmo: “Encuentro afortunado en Palacio Nacional con el presidente @lopezobrador_, reforzando nuestra amistad y convicción para continuar con la transformación que un día soñamos. Agradezco su reconocimiento en “La Mañanera” al trabajo de las y los senadores #ContinuidadEnUnidad.
El anunció a inicio de semana del secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard de que el próximo lunes se separa de su cargo para participar en el proceso interno de selección del candidato de Morena a la candidatura presidencial, obligo a varios de las “corcholatas” fuera de lugar. Ebrard no tiene nada que perder y sí mucho que ganar; a su llamado se suma, ahora Ricardo Monreal. Quienes no ha dicho esta boca es mía es la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el secretario de Gobernación, Jaime Adán.
“Quiero cerrar bien mi ciclo en el Senado y lo cerré hoy”, respondió Monreal al ser entrevistado. ¿Ya pidió licencia al cargo? “Lo cerré hoy con el presidente como coordinador del grupo parlamentario y fue como decirle: presidente voy a participar, voy a dejar el Senado, voy a pedir licencia, voy a dejar el liderazgo; he venido a decirle que pienso participar en el proceso interno de mi partido y que, por tanto, me voy a sujetar a las reglas para poder participar, y que estaré a la espera del domingo”.
DE MI LIBRETA
Finalizó los registros de resultados de los 45 Juntas Distritales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), así como la digitalización de documentos en el Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos (SIAC). Amalia Pulido, consejera presidenta del IEEM, indicó que para el órgano electoral la certeza es un principio rector, por lo que la recuperación, apertura y conteo de los votos, cumplió cabalmente con los supuestos previstos en la ley… “Cada uno de los paquetes que llegaron a ser computados pasaron por un análisis de los cuerpos colegiados facultados para la toma de decisiones”, por lo que, “garantizamos el valor de los resultados de la elección” mencionó… El Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, informó que se contabilizaron 20 mil 432 y 13 actas de las Modalidades del Voto de Mexiquenses Residentes en el Extranjero en los que se registraron 2 mil 318 sufragios; del Voto de Personas en Prisión Preventiva sumaron 4 mil 517 y del Voto Anticipado 101… El inquilino de Palacio Nacional anunció que con el triunfo de Delfina Gómez el Estado de México se sumara al programa IMSS-Bienestar. La gran interrogante que pasará con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). De por sí ya arrastraba serias deficiencias como la falta de medicamentes, personal médico entre otros insumos. Por lo visto que sus días están contados. Al tiempo… A inicios de semana, el rector de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, Jorge Bernáldez García, asistió al Foro Industry 4.0 Assembly 2023, realizado por la marca mundial SIEMENS, con el objetivo de estrechar lazos de colaboración con esta importante empresa de tecnología que se traduzcan en mejoras aplicables a la formación de la comunidad universitaria para que puedan desarrollarse y mantenerse a la vanguardia que los nuevos tiempos dictan… Rostros desencajados, enojo y algunos de preocupación, rondan en los pasillos de Lerdo 300, tras la anunciada derrota en las elecciones del pasado 4 de junio. Movimientos presurosos de los “diablitos” cargados de cajas rellenos de sobres y documentos que salen del palacio de gobierno; un patio central -desde hace varias semanas-, acordonado con cinta de precaución, debido a la caída de parte del plafón el cual no ha sido reparado. En los rostros de mujeres y hombres que trabajan en la sede de palacio de gobierno aún no asimilan el descalabra del pasado domingo, se les nota muy preocupados por su futuro… Ricardo Escutia, doctor en Ciencias Sociales y Políticas y presidente del Centro de Investigación en Estudios Sociales y Sustentables (CIESS), ofreció la videoconferencia “Retos de las OSC en el Estado de México”, que organiza la Secretaría General de Gobierno. Comentó que “las asociaciones civiles han centrado sus actividades en objetivos sociales muy específicos, tales como educación, salud, desarrollo económico y derechos humanos, entre otros; sin embargo, hay áreas que se están quedando muy atrás, como es el caso de la investigación científica y tecnológica, ecología y cultura”… Agustín Barrera, delegado nacional del PRD en tierras mexiquenses, mencionó que “el resultado del proceso electoral del 4 de junio, es para llamar a la reflexión a todas y todos quienes integramos el perredismo, sobre el proceso mismo, así como la ruta a seguir”. Reconoció que, aunque el porcentaje de la elección permite al PRD conservar el registro, los resultados fueron mucho menores de lo que esperaban “por ello tenemos que trazar una nueva ruta, que sea definida por todo el perredismo; queremos un PRD diferente para el siguiente proceso electoral, más fuerte, más sólido, acompañado y respaldado por la sociedad civil, para ellos es necesario dar un giro de timón, continuar por la misma ruta como hasta ahora no ha sido lo mejor”.