*¿Cuánto gastamos los mexicanos en celebrar el “Dia del Amor y la Amistad?” * Icon of the Seas, el crucero más grande del mundo atracó en Mahahual * La lucha libre en México tiene cada vez más público de turistas extranjeros*
Algunas de las consecuencias más críticas que ha tenido la decisión del presidente López Obrador de dar respiración artificial al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, al trasladar por “decreto” las operaciones de carga a Santa Lucía y reducir el número de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para favorecer al AIFA, podría derivar en la cancelación del acuerdo comercial entre Aeroméxico y la compañía Delta Air Lines por parte del Departamento de Transporte de los Estados Unidos.
De ratificarse oficialmente esta resolución del gobierno de Estados Unidos, los principales afectados serán los usuarios y los trabajadores, advirtió la Cámara Nacional de Aerotransportes. La Canaero, integrada por 45 miembros que abarcan aerolíneas, taxis aéreos, empresas aéreas de carga, y otros prestadores de servicios, advirtió que también se vería afectada toda la cadena de valor de viajes como rutas, destinos, hoteles, restaurantes, agencias de viajes y tour operadores.
La Canaero hizo un llamado urgente y respetuoso a las autoridades de México y Estados Unidos para que el tema se analice a fondo y se ponga como prioridad a los usuarios y trabajadores, pues de lo contrario frenar su desarrollo afectaría precios, rutas y fuentes de empleo.
Hay que recordar que la Cámara de Comercio de Estados Unidos también solicitó al Departamento de Transporte de ese país que extienda un mes, es decir hasta el 8 de marzo, el plazo que le dio a Delta y Aeroméxico para que puedan responder todas las dudas que les planteó, a fin de que puedan renovar su alianza comercial.
El Departamento de Transporte de los Estados Unidos ha manifestado su inconformidad porque su contra parte, las autoridades de comunicaciones y transportes de México han incumplido los acuerdos bilaterales en materia de aviación comercial. Así de ese tamaño es el problema. Ya veremos qué pasa.
SE VIENE EL 14 DE FEBRERO
¿Sabes cuánto gastamos los mexicanos para festejar el Día del Amor y la Amistad? La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México estimó que las mujeres y hombres que viven en la capital del país destinarán en promedio 677 pesos por persona en esta celebración.
La estimación realizada con base en indicadores estadísticos de la economía, calcula que los festejos por el Día de San Valentín este 2024 dejarán una derrama de 5 mil 358 millones de pesos, 26% más que el año anterior.
José de Jesús Rodríguez, presidente de la Canaco Ciudad de México adelantó que en esta celebración los giros con mayor dinamismo en ventas serán los restaurantes, hoteles, dulcerías, chocolaterías, joyerías, perfumerías, vinos y licores, y tiendas de ropa.
EL GIGANTE DE LOS MARES
Cinco veces más grande que el Titanic, el Icon of the Seas, o Ícono de los Mares, un crucero de 250 mil 800 toneladas, que cuenta con el parque acuático más grande en altamar, llegó el pasado martes a Mahahual, Quintana Roo, procedente de Miami de donde zarpó en su viaje inaugural. En el muelle, la gobernadora Mara Lezama dio la bienvenida al crucero más grande del mundo, de la naviera Royal Caribbean. El Icon of the Seas tiene 365 metros de largo, 20 cubiertas, más de 40 restaurantes, bares y salones, siete piscinas, seis toboganes, y la piscina más grande en un crucero.
LA LUCHA LIBRE MEXICANA, ATRACCIÓN TURÍSTICA INTERNACIONAL
Poco a poco y sin mayor promoción que la de “boca en boca”, los turistas nacionales, y sobre todo los extranjeros incluyen en su agenda de interés de viaje a la lucha libre mexicana. La Arena México, también es conocida como “La Catedral de la Lucha Libre Mexicana”, está ubicada en la Colonia Doctores de la Ciudad de México.
En su ring, o cuadrilátero, se libran las grandes batallas de este deporte-espectáculo. La Arena México fue inaugurada en 1956 por Salvador Lutteroth González, y tiene capacidad para 16 mil 500 personas. Las primeras cinco filas, próximas al ring, son las destinadas a los turistas internacionales y nacionales que gustan de este colorido y muy popular espectáculo. Así que esta es ya una de las muchas atracciones que tiene la capital del país para los viajeros nacionales e internacionales.
Contacto.- @VictorRubioD (Twitter / X)