*No todo es como lo pintan: México se ubica en el lejano 38 lugar del Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo* Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta están en el top 10 de los destinos preferidos por los viajeros estadounidense* La playa de Tecolutla surge como destino de fin de semana ante la lenta reconstrucción de Acapulco*
El daño ecológico causado por las obras del Tren Maya en la Península de Yucatán “es inconmensurable, y más grande que el costo económico elevado 5 veces para llegar a 500 mil millones de pesos, debido a la acumulación impresionante de afectaciones. No es solo a pérdida de la cubierta vegetal, que en el Tramo 5 significa la tala de más de diez millones de árboles, ni la destrucción de más de 120 cavernas, muchas rellenadas, perforadas o destruidas.
Además, hay entre 15 mil y 17 mil pilas de acero y concreto atravesando el acuífero que están mostrando signos de corrosión. A todo esto hay que agregar el desplazamiento de especies de animales que habitaban en ese corredor biológico, el último de selva tipo amazónica en el continente fuera del Amazonas. El impacto es devastador para la Península de Yucatán, asegura Guillermo D’ Christy, espeleólogo e hidrólogo experto en calidad del agua, integrante del movimiento ambientalista “Selva-me del Tren”.
D’Christy denunció además que en los últimos 2 años se han otorgado más de mil permisos para nuevos desarrollos en Quintana Roo, incluidos 400 en Tulum, una zona que carece de drenaje e infraestructura adecuada. Esta expansión, advirtió el experto ambientalista y la especulación inmobiliaria han agravado aún más la destrucción del entorno natural. Así o más grave
MÉXICO, LUGAR 38 DE INDICE TURÍSTICO
No todo es como lo pintan y no todo lo que brilla es oro. En el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial destaca la posición rezagada de México, que se ubica en el lejano lugar 38 del ranking mundial. De acuerdo con los especialistas del WEF esta clasificación pone en evidencia las dificultades que enfrenta México para adaptarse a las nuevas realidades del sector turístico global. Este lugar refleja varios desafíos que nuestro país enfrenta en términos de competitividad y sostenibilidad en el sector turístico. México necesita mejorar su infraestructura turística, incluyendo aeropuertos, carreteras y servicios de transporte. La percepción de inseguridad sigue siendo un problema que afecta la afluencia de turistas, aunque haya quienes lo nieguen. Es cierto, el turismo de playa es fuerte, pero México debe diversificar sus ofertas turísticas para incluir turismo cultural, ecológico y de negocios, que arrojen una mayor derrama económica, apuntan los expertos. La adopción de tecnologías digitales y la inteligencia artificial pueden mejorar la experiencia del turista y aumentar la eficiencia operativa; Invertir en prácticas sostenibles puede no solo atraer a turistas más conscientes del medio ambiente, sino también preservar los recursos naturales del país para futuras generaciones; mejorar la capacitación y educación en el sector turístico puede ayudar a abordar la escasez de fuerza laboral y mejorar la calidad del servicio.
CANCÚN, LOS CABOS Y VALLARTA, FAVORITOS DE LOS GRINGOS
No es sorpresa, sino más bien una confirmación. Las playas de Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta se colocaron en el top 10 de los destinos internacionales preferidos por los viajeros estadounidenses en esta temporada vacacional; se posicionaron en el primer, segundo y séptimo puesto, respectivamente. Con lo cual México reafirma, nuevamente, su liderazgo como el país favorito para el turismo proveniente de Estados Unidos en este verano, de acuerdo con un estudio realizado por Allianz Partners, líder global en servicios de asistencia de viaje. De ahí que estos tres destinos de playa siguen siendo considerados como joyas de la corona por los viajeros internacionales. A cuidarlos.
TECOLUTLA SE CONVIERTE EN DESTINO DE FIN DE SEMANA
Ante la lamentable caída en el flujo de turistas nacionales al Puerto de Acapulco, a causa de los daños que causó el huracán Otis, y su muy lenta reconstrucción, una playa que se está convirtiendo en un destino de fin de semana, por su cercanía con la Ciudad de México y estados circunvecinos, es Tecolutla y su vecino municipio de Gutiérrez Zamora Veracruz.
Combinados estos dos destinos vecinos ofrecen hoteles muy modestos pero suficientes, largas playas, un mar tranquilo, y una exquisita y variada gastronomía. Pero también tiene ecoturismo, turismo de naturaleza, manglares, paseos en lancha, y sitios arqueológicos como El Tajín. La conectividad terrestre es excelente a través de la autopista de cuota México-Tuxpan, lamentablemente la carretera que une a Gutiérrez Zamora con Tecolutla, parece zona de guerra, con un sin número de baches y hoyos que se vuelven un peligro para los turistas y viajeros, y ponen en riesgo a este destino que emerge. Ni autoridades estatales ni municipales han dicho manos a la obra. Ya es hora.
¡Viajen mucho y sean felices!