loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

Alejandro Lelo De Larrea Polanco

EL FRANQUISMO PERVIVE EN LAS CALLES DE MADRID

EL FRANQUISMO PERVIVE EN LAS CALLES DE MADRID

MADRID, ESPAÑA.- En esta capital, los partidos españoles de la derecha, como el PP y VOX se han negado a terminar con la nomenclatura de calles relacionada con personas non gratas de la Guerra Civil española y la dictadura franquista. Han devuelto el nombre de algún jefe militar relacionado con Francisco Franco, cuyo régimen de

Leer más »
¿Y LOS RESPONSABLES DEL DOBLE HOMICIDIO DEL AXE CEREMONIA?

¿Y LOS RESPONSABLES DEL DOBLE HOMICIDIO DEL AXE CEREMONIA?

Hay una amplia aprobación social a la decisión que tomó el 23 de mayo la Presidenta Claudia Sheinbaum de retirar la concesión del Parque Bicentenario que por 25 años tenía Carlos McPhail, cercano al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).  Sin embargo, el tema también se ha convertido en un distractor de otro asunto mucho

Leer más »
LA ALERTA DE ‘TORMENTA’ QUE NO ATENDIÓ BRUGADA

LA ALERTA DE ‘TORMENTA’ QUE NO ATENDIÓ BRUGADA

Cuando el lunes estaban reunidos la jefa de Gobierno, Clara Brugada y todo su Gabinete de Seguridad, ya tenían información del pronóstico del tiempo, de que a las 16:00 horas caería una “tormenta” en la Ciudad de México, pero todos se quedaron de brazos cruzados. Nadie fue capaz de reaccionar de manera anticipada ante la

Leer más »
BRUGADA TIENE 500% MÁS RESPALDO QUE JUECES

BRUGADA TIENE 500% MÁS RESPALDO QUE JUECES

Una forma de dimensionar el mensaje que envía la baja participación electoral en la elección judicial de este domingo es, en el caso de la Ciudad de México, que entusiasmó al 42% del universo de las personas que fueron a votar por Clara Brugada en 2024. Es decir, menos de la mitad ratificó el mensaje

Leer más »
LA ELECCIÓN JUDICIAL ESTUVO DESLEGITIMADA DESDE SU ORIGEN

LA ELECCIÓN JUDICIAL ESTUVO DESLEGITIMADA DESDE SU ORIGEN

La elección judicial hizo que a la Jefa de Gobierrno de la Ciudad de México, Clara Brugada y a algunos de sus altos funcionarios y alcaldes morenistas les brotara el “mapache electoral” priísta que llevan dentro. Esto puso bajo mayor cuestionamiento la reforma judicial y dejó en claro cómo va a actuar el partido oficial

Leer más »
EL ENORME DÉFICIT DE LEGITIMIDAD DEL PODER JUDICIAL

EL ENORME DÉFICIT DE LEGITIMIDAD DEL PODER JUDICIAL

Además de todas las irregularidades y delitos electorales ya evidenciados, la escasa participación electoral que se prevé en la elección del próximo domingo va a dejar al Poder Judicial de la Ciudad de México y al de la Federación con enorme déficit de legitimidad. Esto trae como consecuencia que, contrario a lo que supuestamente busca

Leer más »
BARRALES TOMA EL CONTROL DE MC EN LA CDMX

BARRALES TOMA EL CONTROL DE MC EN LA CDMX

La senadora Alejandra Barrales tomó de facto liderazgo y control del partido Movimiento Ciudadano (MC) en la capital del país, con lo que se abre la posibilidad de una alianza electoral con el PAN en 2027. No le fue complicado a Barrales obtener el control, porque es la mejor carta que tiene el partido y

Leer más »
TABOADA Y CHERTORIVSKI ABANDONARON A SUS ELECTORES

TABOADA Y CHERTORIVSKI ABANDONARON A SUS ELECTORES

Los dos candidatos opositores a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, de la alianza Va por la CDMX y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano (MC) abandonaron a quienes votaron por ellos hace un año. En la elección de junio pasado, Taboada obtuvo 2 millones 161 mil sufragios para la Jefatura

Leer más »
ACOSTA, FUEGO AMIGO CONTRA LAS UTOPÍAS

ACOSTA, FUEGO AMIGO CONTRA LAS UTOPÍAS

No sólo la inconformidad orgánica ciudadana y la incapacidad de los funcionarios de la Secretaría de Obras de Raúl Basulto han sido un obstáculo para el proyecto de construcción de 100 Utopías de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.  Ahora también enfrenta fuego amigo y, como gran ironía, se trata de un subordinado suyo en

Leer más »
ALCALDES COMPARECEN CON UN AÑEJO FORMATO

ALCALDES COMPARECEN CON UN AÑEJO FORMATO

El viernes pasado terminaron las comparecencias de los 16 alcaldes ante el Congreso de la Ciudad de México, y de nuevo brotó el hecho de que el formato es añejo y debería mejorarse para una mejor rendición de cuentas. El defecto es que juntan cuatro o cinco preguntas y el edil las responde en bloque,

Leer más »
Scroll al inicio