loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

Temas Centrales

¿Y LA LEY, APÁ?

¿Y LA LEY, APÁ?

*Pero la piedra en el zapato, para este ‘proceso incluyente y democrático’, es una ley (la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales), que está vigente y que, como se acostumbra decir en la 4T, tiene otros datos* A pesar de su insistente afirmación de que no intervendrá en la elección del candidato presidencial de

Leer más »
EL DESTAPE ANTICIPADO

EL DESTAPE ANTICIPADO

*La vigilancia de la autoridad, en estas semanas, se volverá más estricta y, para  cuando la oposición resuelva el enigma de la selección de sus aspirantes, no podrá  placearlos sin incurrir en actos anticipados de campaña* En la historia mexiquense, Alfredo del Mazo Vélez fue el primer gobernador priista de un período de seis años,

Leer más »
LOS TROPIEZOS DIPLOMÁTICOS DE LA 4T

LOS TROPIEZOS DIPLOMÁTICOS DE LA 4T

*El presidente López Obrador se desentiende de los asuntos internacionales porque su zona de confort es el manejo y operación de la política local* Finalmente, el diferendo entre los gobiernos de nuestro país y el de Perú llegó a extremos no deseados. La tradición diplomática mexicana, fundamentada en la doctrina Estrada, de no intervención y

Leer más »
MIRANDO AL FUTURO

MIRANDO AL FUTURO

*El futuro seduce al Ejecutivo y él hace preparativos y toma decisiones con alcances que están más allá de los límites de su período gubernamental* El horno no está para bollos. El programa de gobierno de la 4T está desfasado y los tiempos del sexenio se terminan. Las promesas de campaña, la esperanza del cambio,

Leer más »

DUELO DE ‘CORCHOLATAS’

*La realidad es que Morena ha hecho oídos sordos a todo lo que no venda de quien es su director, organizador, supervisor y dueño de este proceso: Andrés Manuel López Obrador*  Mientras la oposición sigue en sus deliberaciones y cálculos para descifrar el acertijo ¿qué es primero, el método o los precandidatos?, para su posicionamiento

Leer más »

EL PLAN ‘B’, EN CAPILLA

*No hay entendimiento, porque, mientras que la Corte resuelve con la Constitución en la mano, pensando en el respeto a la Ley y al Estado de Derecho, para el Ejecutivo nada existe más allá de la política* Se lee en su página oficial, la “Suprema Corte de Justicia de la Nación es el Máximo Tribunal

Leer más »
UN PROCESO ELECTORAL SUI GÉNERIS

UN PROCESO ELECTORAL SUI GÉNERIS

*El huésped de Palacio se encuentra en su clímax de poder, que mantendrá un buen rato, más allá de lo deseable* Habrá quién pudiera pensar, que el poder político del presidente López Obrador comienza a decaer al encontrarse, ya, en su quinto año de gobierno y estar a 18 meses de entregar el poder. Que

Leer más »
DE LA VISIÓN DE PODERES

DE LA VISIÓN DE PODERES

Las diferencias, por llamarlas amablemente, entre los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, derivadas por el ejercicio de las funciones de la SCJN, están llegando a extremos riesgosos y poco saludables para la buena gobernanza del país. Como si en nuestra ley suprema, la Constitución Política, no estuviera claramente definida la división de poderes,

Leer más »
EL TURNO DEL TRIBUNAL ELECTORAL

EL TURNO DEL TRIBUNAL ELECTORAL

Resulta complicado entender la estrategia política-electoral de las cúpulas partidistas del PAN, PRI y PRD a pocos meses (cuatro) del inicio del mayor proceso electoral de nuestra historia. Cuando se requiere congruencia, definición y firmeza en su actuación, se muestran erráticos, inconsistentes y hasta veleidosos.  Los partidos de la Alianza “Va por México” habían acordado no dejar pasar reformas con dedicatoria para acabar con las autoridades electorales. La lucha en el Congreso los llevó hasta plantear una moratoria constitucional, pues sus votos resultaban

Leer más »
¿SEGUNDA NACIONALIZACIÓN?

¿SEGUNDA NACIONALIZACIÓN?

*Pocas veces, como ahora, la versión oficial resulta tan alejada de la realidad del evento*  POR MIGUEL TIRADO RASSO Rumbo a la sustitución de las energías fósiles, compromiso asumido por las naciones miembros de la ONU en el Acuerdo de Paris, y ratificado por nuestro país en septiembre de 2016, las señales que envía México sobre el

Leer más »
Scroll al inicio