loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

“La guerra de los Rose”, es un filme de 1989 dirigido y protagonizado por Danny De Vito (abogado), Michel Douglas (Oliver) y Kathleen Turner (Bárbara), en el cual se narra la historia de una pareja que tras conocerse en una subasta de arte se enamoran profundamente, lo que los conduce a compartir su vida en un feliz matrimonio. Después de casi dos décadas de tranquila vida conyugal, Bárbara decide que desea algo más: recobrar su propia identidad, por lo que pide el divorcio a Oliver. Él se niega a ceder la casa en la que han vivido juntos, a pesar de que ella ofrece renunciar a todo lo demás si Oliver accede. Esta negativa desencadenó una guerra entre ambos que alcanzó proporciones inimaginables. 

Algo similar esta sucediendo en los últimos días con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el magnate empresario Ricardo Salinas Pliego. 

El pleito de hoy es contra del Ministro Luis María Aguilar por un litigio entre Elektra y el Gobierno Federal, que llegó a la Suprema Corte. El procurador fiscal Felix Arturo Medina Padilla fue con el chisme al presidente y le dijo que la empresa Elektra propiedad del magnate, dejó de pagar impuestos en 2011, 2013 y 2020, y que no han podido ser recuperados 25 mmdp, ya que desde hace 13 años se han interpuesto diversos juicios y retrasado los litigios, y de manera particular acuso que en los últimos 8 meses el ministro Luis Maria Aguilar Morales “con el pretexto de la excepcional facultad de atracción solicitado por parte de la empresa, pidió al pleno de la Suprema Corte analizarlos y ha sido omiso al resolverlos sin causa justificada”

En este sentido, comparó la celeridad con la que el ministro Aguilar aceptó a tramite la controversia constitucional interpuesta por el gobierno de Coahuila para suspender, de manera provisional, la distribución de los libros de texto en dicha entidad, y un litigio que lleva 13 años por 25 mmdp no lo ha resuelto en 8 meses. 

Entonces, empezamos a entender porque Ricardo Salina Pliego, muy a su particular estilo se fue en contra de los libros de texto. Porque todo lo que era amor entre López Obrador y Salinas Pliego, hoy se ha convertido en odio, y porque esos 25 mmdp que el SAT le esta exigiendo quiebran a Elektra que es la base de sustentación y flujo del Grupo Salinas. 

Por eso Javier Alatorre en su noticiero acusó que dicho material didáctico contiene el “virus comunista” que busca que niños y niñas no desarrollen habilidades básicas como leer y que no aprendan matemáticas”. Además señaló que “los materiales que van a utilizar los maestros para la educación de los niños están en contra de la libertad, y buscan convertirlos en esclavos sumisos de una dictadora comunista”.

Andres Manuel se enojó y dijo textualmente en la mañanera que acusaba recibo de los dueños de los medios de comunicación. 

Evidentemente Salinas Pliego recurrió a esto no porque la educación de los menores en nuestro país este por encima de sus negocios. Sino porque en algún momento pensó que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se le iba a condonar el adeudo al SAT por los impuestos de Elektra. Por eso cultivo y apoyo abiertamente a López Obrador.

Pero lo que Ricardo Salinas no esta considerando, es que Andrés Manuel ya le pagó los favores: Esteban Moctezuma es embajador en Washington, lo mismo que el hijo de Jorge Mendoza, Jorge Mendoza Sánchez quien es director de BANOBRAS, y las posiciones plurinominales en el Senado y la Cámara de Diputados, por mencionar algunas, que son el pago a dichos favores. 

Igual que en “La guerra de los Rose”, las diferencias entre López Obrador y Salinas Pliego están a punto de desencadenar una guerra que puede alcanzar proporciones inimaginables. Porque Andrés Manuel va de salida y le esta comenzando a suceder lo mismo que a los gobiernos del PRI, destapado el candidato el Presidente de la República se convierte en un tema tóxico, y en su caso cada vez será mas difícil, porque para Morena se convertirá en un problema. Porque la realidad es que a López Obrador ya se le perdió el miedo y todo el sustento de Morena esta colgado de él. 

Andrés Manuel ya no vende esperanza. Ahora, como Presidente de la República tiene que rendir cuentas y explicar porque su tan cacareada 4T no funcionó. Porque Andrés Manuel López Obrador y Morena en cinco años nunca fueron más allá de repartir dinero, nunca construyeron un proyecto de nación. Porque no traen talentos, y no traen con que definir y sostener su transformación. 

El discurso de Morena de cara al futuro se ha convertido en un discurso acotado. Por eso el Presidente de la República agarra pleito todos los días con uno y con otro, y con otro. 

Lo que estamos observando es que viene un proceso de degradación de la base de sustentación de la 4T, y que la corcholata que decida Andrés Manuel que los represente, no va a poder modificar la tendencia. Porque no traen un discurso nuevo, y porque no lo pueden construir. Porque quien sea la elegida o el elegido no se va a confrontar con López Obrador antes de que él se vaya. Aunque eso les lleve eventualmente al perder la Presidencia de la República. Porque para que puedan ganar, en la 4T necesitan de un discurso nuevo, y no lo tienen. Porque lo que están construyendo como proyecto solo es un documento de ideologización, y porque pretendes que un programa de entrega de dinero a personas en pobreza extrema (que es lo que significa la 4T), se convierta en un programa ideológico hacia el futuro, pero esto en un sano juicio no da.

Entonces, alguno de los elementos de este programa como pudiera ser la educación se confronta por el tema ideológico, la salud se confronta porque no alcanzan a resolver la atención básica, y la seguridad se confronta porque no sencillamente no tienen proyecto, pero tampoco le entienden.

Morena esta haciendo agua por la falta de resultados, Morena esta haciendo agua porque no tienen propuesta de futuro, por la ideologizacion de su programa y porque no incorporan a la sociedad. Sólo son ellos y los que acarrean a sus eventos. Porque sólo hablan ellos y además sólo lo hacen para ellos.

¿Tendrán quienes integran el Frente Amplio por México, la capacidad y entendimiento para ver la paja en el ojo ajeno, integrar una armoniosa y efectiva coalición, e incorporar a la sociedad en la construcción de un proyecto de nación para el siglo XXI?

Es pregunta.

Contacto.- @MarthaGtz (Twitter)

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

EL PAN… ¿SIN ALIANZAS?

EL PAN… ¿SIN ALIANZAS?

*Acción Nacional alcanzó la joya de la corona, la Presidencia de la República, en el año 2000 con Fox y seis años después, en 2006,

Scroll al inicio