*Morena quiere cheque en blanco * Primero fusila, después virigua…* Congreso, leyes anticonstitucionales * Suspensión provisional, freno a abusos * Zaldívar, investigado por transas con la 4T * Pleito Israel-Irán, México por la paz * Volvo Trucks, por planta sustentable*
“La tentación es canija”, me dijo hace varios lustros durante una charla el padre del amparo, el jurista Ignacio Burgoa Orihuela, ante el interés de presidentes de la República para actuar con impunidad y por encima de la Constitución. Y, después de esa plática, he visto cómo políticos como Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña y el actual Andrés López, se desviven por eliminar uno de los grandes avances en materia de derechos ciudadanos: La suspensión provisional ante violaciones de garantías individuales y derechos humanos.
El amparo es un procedimiento judicial donde un juez y, en última instancia, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), frenan los excesos de poder político. Es la forma como exhibe las deficiencias del legislador en la elaboración de leyes que puedan ser abusivas a un miembro o a toda la sociedad y la aplicación de las mismas por parte del Ejecutivo.
Es el orgullo que tenemos los mexicanos en materia de derecho y que ofrece garantías y amparo a los ciudadanos en cualquier abuso.
Por ello, no sorprende la manera como una vez más, el gobierno de López Obrador, a través del Senado, busca acabar con esa figura que es un obstáculo para cualquier gobierno totalitario.
Bajo el argumento que la SCJN quiere legislar, lo cual es totalmente falso, los senadores de Morena quieren eliminar la suspensión provisional de los actos demandados. Actualmente, un juez puede suspender la orden de una autoridad que viole los derechos humanos y constitucionales de uno o varios individuos. La suspensión deja las cosas como están al momento en que se solicita el amparo y evita que, por ejemplo, en una expropiación del gobierno, se continúe con una obra y se destruya la propiedad de una persona.
Esto es lo que busca el fondo de esta reforma. Es un acto estalinista, maoísta o pinochetista para ejecutar la voluntad del político en el poder. Otro acto feudal bajo el argumento del “interés social”, el cual debería entenderse como el “interés el gobierno”.
Por si fuera poco, una vez más sacan del cajón del sastre que los juicios de amparo o las suspensiones que se dictan “en ningún caso” fijarán efectos generales. O sea, si hay una estupidez hecha por el Legislativo no se aplicará a todos los casos, por lo que se dejará en manos de los jueces y a su discreción. Disminuye porcentualmente el número de casos en contra de una ley aberrante y en contra del Ejecutivo.
Esta iniciativa debilita gravemente las defensas de las personas contra actos y leyes eventualmente inconstitucionales.
PODEROSOS CABALLEROS
LOS PECADOS DE ZALDÍVAR: Como una ley no escrita, los ministros de la SCJN nunca habían sido cuestionados. Ahora se precia que el ex presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, aliado al 100% de López Obrador y de la 4T, así como de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial, no tiene una trayectoria pulcra. Han difundido depósitos bancarios que podrían estar relacionados a hechos ilícitos. Pero en realidad las cosas se complican a grado tal que la actual ministra presidenta, Norma Piña, revisa, como debe ser, las cuentas de Arturo. Y parece que encontraron varios hallazgos que ponen en apuros al gobierno de AMLO. Arturo ya se sentía fiscal General de la República.
ISRAEL -IRÁN: El ataque de Irán sobre Israel fue una llamada de atención de los iraníes a Occidente, incluidos los rusos. Al final de cuenta, la posición de México no debe ser de huevo tibio, insabora, inolora y sin posiciones definidas. Claro que debemos defender la paz mundial y evitar una tercera guerra mundial. Pero se deben tomar posiciones para que este tipo de ataques no se repitan. Irán no es una perita en dulce, por lo que Israel debe reconsiderar sus acciones bélicas en la región. La canciller mexicana, Alicia Bárcena, sabe sensibilizar este tipo de conflictos. Condenó el ataque de Irán y eso da confianza.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA
VOLVO TRUCKS: Otra vez a competir por plantas de vehículos. Bajo el liderazgo de Rafael Kisel, Volvo Trucks construirá una planta sustentable para fabricar tractocamiones como parte de su estrategia de nearshoring. Está programada para iniciar operaciones en 2026, atenderá el suroeste y oeste de Estados Unidos, México y Latinoamérica. Producirá vehículos pesados para Volvo y Mack, incluyendo carrocería y pintura.
Contacto.- vsb@poderydinero.mx
@vsanchezbanos (Twitter / X)

 
								 
				 
								 
															



