En el estado de Yucatán el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lleva ya varias semanas intentando vender el falso discurso triunfalista de que su candidato a la gubernatura, Joaquín Jesús Díaz Mena, a quien por aquellos lares le dicen “Huacho”, es un perfil competitivo para tumbar del poder al Partido Acción Nacional (PAN).
Tan falso como una moneda de tres pesos…
Con la ayuda de aplaudidores y matraqueros a sueldo, a los que habría que agregar a varias casas “encuestadoras” especializadas en el redituable oficio del copeteo, en estos últimos días se ha registrado un inusual bombardeo mediático que da nota de que el “Huacho” ya alcanzó en las preferencias del voto al panista Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida con licencia, lo cual es una total, absoluta e infame mentira. Aseguran que Renán anda por el 46% de intención del voto mientras que Joaquín ya anda por el 45% y en ascenso. ¡Falso de toda falsedad! Este supuesto “empate técnico” no es más que un mero espejismo.
Vamos a echarle un vistazo a las encuestas de a deveras, ¿quieren? Esas que se apegan a metodologías serias y a un sustento científico. Prácticamente todas acotan una diferencia clara y contuntende a favor de Barrera Concha: Arias Consultores le da una ventaja de 13.2%; Demoscopia Digital lo pone con un 7.5% arriba; GobernArte un 8.1%; Rubrum un 10%; Poder 360° un 8.6%… mientras que el “chiste de la semana” (porque estos sondeos apenas se dieron a conocer ayer jueves) es cortesía de MetricsMx, que da como triunfador a Díaz Mena por una diferencia de 15.9%. ¡¡¡Morí de la risa!!!
Señores morenistas yucatecos, dejen de autoengañarse, Díaz Mena fue una apuesta a fondo perdido. Se trata de un político que presenta más negativos que positivos. Ya fracasó en sus dos intentos previos por conquistar la guberntura: En en 2012 perdió ante el priista Rolando Zapata y en 2018 sucumbió ante el panista Mauricio Vila y en ambas de forma muy fea (por márgenes de 10.1% y 19.2%, respectivamente). Además, en todo el territorio yucateco lo tienen perfectamente ubicado como un personaje muy vinculado con el calderonismo y eso, la verdad, desprestigia… y muy feo.
Otro handicap que obra en contra de “Huacho” es el haber ocultado su patrimonio: Joaquín omitió en su declaración patrimonial informar sobre la posesión de varias propiedades que en conjunto superan de 34 millones de pesos: Dos fincas en el municipio de Panabá, con un valor aproximado conjunto de 23 millones de pesos; tampoco informó sobre la posesión de dos predios urbanos y un departamento que juntos valen más de 8 millones de pesos. La única propiedad que reportó en su más reciente declaración fue ua casa en la capital que supuestamente le costó 450 mil pesos, pero que en realidad vale 2.5
millones de pesos. De todas estas posesiones hay documentos oficiales en el Registro Público de la Propiedad y Comercio de Yucatán.
Y sobre los señalamientos de que supuestamente desembolsó 4.2 millones de pesos para comprar su candidatura durante la elección interna de Morena en Yucatán, mejor hablamos otro día…
Contacto.- @yalessandrini1 (Twitter / X)
Email.- alessandriniyazmin@yahoo.com.mx




