*Si Claudia pierde por 2 puntos la historia del 2006 se repetirá * Morenistas, nuevos ricos, alertas * Alberto Anaya del PT, malestar * En Hidalgo se rebelan contra la 4T * Scotiabank, Puyol, cascarita*
En días pasados, en dos hechos diferentes, la candidata opositora Xóchitl Gálvez, fue agredida físicamente sin que pasara a mayores. Nada grave. No paso de “limonazos” o “papazos”.
Quizá, estimando lector, me puedas acusar de exagerado, pero son las leves muestras de actos de agresión.
Los problemas graves no están aquí, sino en la violencia desatada por casi todos los rincones del país. Decenas de candidatos de todos los partidos han sido asesinados. Se acusa al crimen organizado, pero no se descarta que los autores intelectuales sean los mismos políticos ambiciosos de poder y dinero.
Los de Morena se dieron cuenta que pueden robar con total impunidad y lo hacen, a diferencia del PRIAN, con cinismo vil. Todos los políticos roban; o cuando menos la gran mayoría. Y, en eso tiene razón López Obrador. Si no hubiera tanta corrupción el país podría crecer a niveles insospechados para beneficio de todos los mexicanos.
Defender el botín, como entre los piratas, hasta con la vida. Y, eso está ocurriendo.
Si se sufre en estos momentos de esa gran violencia política, que pasa de las palabras a los golpes y de los golpes a los balazos, que podríamos esperar en el momento que Morena pierda la Presidencia o la mayoría en el Congreso.
López Obrador impulsó un país de profundas divisiones. Unos en favor de él, y otros en su contra. Desde el “púlpito” de Palacio Nacional, desde los primeros días de su mandato, se dedicó a dividir al país.
A unos los calificó de fifis porque no son conformistas. Quienes no pensaban como él nombraron a sus seguidores “chairos”. El llama conservadores a sus opositores y a los que piensan como él les dice liberales. Retrógrados a los adversarios y de avanzada a sus seguidores…
Esto quizá es lo de menos, pero el inquilino de Palacio Nacional cree que el camino a seguir es el viejo axioma de “divide y vencerás”. Le funcionó en un principio, pero ahora se le revierte. Sin embargo, en esa división continúa con seguidores dogmáticos que están dispuestos a dar la vida, literal, por mantenerlo en el poder.
Ello, nos lleva a reflexionar lo siguiente: Si Claudia perdiera por 2 puntos porcentuales o menos, como ocurrió en el 2006 cuando AMLO fue derrotado y se dijo despojado de su “triunfo” electoral, entonces podríamos ver violencia en las calles. Las huestes lopezobradoristas podrían ser arengadas a exigir que se cambie el resultado. Por ello, el triunfo de cualquiera de las dos candidatas debe ser por un margen que no deje lugar a dudas de que no hubo un fraude y que es legítimo el triunfo de quien gane.
Hay luces amarillas en Palacio Nacional sobre el desarrollo de las elecciones en Veracruz, Ciudad de México y Morelos, lo que podría llevar a la 4T perder los comicios. Entonces podrían echar a andar una maquinaria de los personajes más sucios de la política mexicana, para buscar la anulación de los votos en 100 distritos electorales, que representaría el 30% de los mismos y se anularía la elección presidencial.
Claro, esto son escenarios que creo y espero no se den en el país y que los más de 60 millones de mexicanos que acudiremos a las urnas lo haremos en paz y civilidad para elegir el futuro que queremos para nuestras familias.
PODEROSOS CABALLEROS
HIDALGO: La captura de Armando Mera, alcalde con licencia de Progreso de Obregón que busca una diputación local por el Partido del Trabajo (PT), causó un berrinche del líder petista Alberto Anaya. El edil fue detenido por un desfalco por más de 10 millones de pesos que detectó la Auditoría del Estado que gobierna el morenista Julio Menchaca. Eso generó un tornado político y el PT se quita la máscara y quiere romper con el morenismo. Este es un berrinche que puede escalar.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA
SCOTIABANK: En el marco del Día Internacional de la Niñez, Scotiabank, liderado por Adrián Otero, celebró un voluntariado de la mano de la leyenda del fútbol español, el exjugador del Barcelona Carles Puyol. Con la asistencia de más de 100 niños con discapacidad auditiva o de aprendizaje de la fundación del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, Puyol jugó un partido amistoso con los niños de la fundación. Scotiabank México fomentó entre sus más de 9 mil empleados a nivel nacional, el apoyo a las infancias en condiciones vulnerables para mejorar su calidad de vida.
Contacto
vsb@poderydinero.mx
@vsanchezbanos (Twitter / X)




