loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

ABOGADOS Y ESPECIALISTAS EN PERSPECTIVA DE GÉNERO INICIAN ANÁLISIS PARA TRANSFORMAR SISTEMA JUDICIAL

ABOGADOS Y ESPECIALISTAS EN PERSPECTIVA DE GÉNERO INICIAN ANÁLISIS PARA TRANSFORMAR SISTEMA JUDICIAL

CIUDAD DE MÉXICO.- En un momento en que la reforma al Poder Judicial cobra relevancia en el debate público, el abogado y defensor Domingo Alanís hace un llamado urgente a visibilizar y abordar las problemáticas de género de manera integral y efectiva.

“El primer paso para resolver un problema es visibilizarlo”, afirmó Alanís, quien desde su experiencia como defensor legal subrayó la importancia de la perspectiva de género en la justicia: “No se trata de castigar al hombre, sino de garantizar investigaciones adecuadas, objetivas y exhaustivas para alcanzar una verdadera justicia”, explica.

En un contexto donde los delitos de género, como la violencia intrafamiliar, la custodia de los hijos y los delitos sexuales,experimentan un preocupante aumento, la perspectiva de género se convierte en una herramienta fundamental para:

Comprender mejor las experiencias de las víctimas: Al tomar en cuenta las dinámicas de poder desiguales y las situaciones de vulnerabilidad que suelen enfrentar las víctimas de estos delitos, especialmente las mujeres, se pueden realizar investigaciones más sensibles y efectivas.

Promover juicios más justos: La perspectiva de género permite a los jueces y operadores del sistema judicial valorar las pruebas y tomar decisiones de manera imparcial, considerando las asimetrías de poder y las desigualdades que pueden afectar el desarrollo de los casos.

Construir una sociedad más justa y equitativa: La aplicación de la perspectiva de género en la justicia contribuye al reconocimiento y protección de los derechos de todos los grupos de género, promoviendo la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida.

Un llamado a la acción:

Consciente de la necesidad imperiosa de fortalecer la formación en perspectiva de género entre los operadores del sistema judicial, Alanís ha organizado un seminario especializado que se llevará a cabo desde este 1 al 5 de julio de 2024.

Este seminario, que cuenta con la participación de expertas como la juez Alma del Valle, la defensora privada Nancy Villafán y la defensora pública Karen Lechuga, abordará temas cruciales como: Sentencias emblemáticas que han transformado la justicia en México en materia de género; Investigación de delitos sexuales con perspectiva de género; 

Aplicación de la perspectiva de género en los procesos judiciales y Un paso hacia una justicia más justa para todas y todos.

La iniciativa de Domingo Alanís representa un paso importante en la construcción de un sistema judicial más justo e incluyente. Al incorporar la perspectiva de género en la praxis diaria, se contribuye a garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, sin importar su género.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

¿ERES TU PEOR ENEMIG@?

¿ERES TU PEOR ENEMIG@?

El ser humano, por naturaleza propia, es capaz de las más impresionantes proezas que uno pueda imaginar. En base a ingenio e inspiración, por generaciones

Scroll al inicio