loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

¿QUÉ ES LA ‘TRATA DE PERSONAS’ Y CÓMO AFECTA AL TURISMO EN MÉXICO?

¿QUÉ ES LA ‘TRATA DE PERSONAS’ Y CÓMO AFECTA AL TURISMO EN MÉXICO?

*El sector Turístico utiliza cada vez más la Inteligencia Artificial * París 2024 tiene un nuevo icono que es admirado por miles de turistas * ¿Qué tan poderoso es el pasaporte mexicano, de acuerdo con en el ranking mundial del pasaporte?*

Quizá porque es el crimen más encubierto, la “trata de personas” es uno de los más lucrativos a nivel mundial, genera 32 billones de dólares anuales. Poco se difunde, pero la trata es uno de los delitos graves más extendidos en México, de hecho, somos país de origen, tránsito y destino en esta actividad ilícita que impacta al sector de los viajes.

En 2023 se registraron 692 víctimas de este delito en México, aunque 90% de estos crímenes no se denuncian, alertó Linda Atach, directora de Exposiciones Temporales del Museo Memoria y Tolerancia.

De acuerdo con el Informe Mundial sobre la “Trata de Personas 2022” de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, tan solo en México, Canadá y Estados Unidos, la mayoría de las víctimas son mujeres adultas que representan 61%, mientras que 14% son hombres adultos, 21% niñas y 4% niños. La principal modalidad es la explotación sexual, con 73%, y trabajos forzados, con 21%.  

Por todo esto y con el objetivo de prevenir, hacer más visible el delito y tomar acciones directas para combatir la “trata de personas” Aeroméxico, el “Museo Memoria y Tolerancia” y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito inauguraron la exposición “Destino: Libertad, la ruta de la trata de personas”.

Esta exposición aborda las formas de captación y destino de las víctimas, además de que estas instituciones y empresas anunciaron medidas importantes en los viajes. Ojalá se logre reducir de manera importante este delito en México, y la ayuda de la sociedad es fundamental.    

Se prevé que esta exposición se presente en la sala de exposiciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en donde estará abierta al público durante el mes de diciembre; posteriormente se trasladará al Aeropuerto Internacional de Cancún del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y a otros puntos dentro y fuera del país.

Además, y gracias a una alianza entre Aeroméxico y UNODC México, desde 2023, la aerolínea bandera de México ha colocado tarjetones de prevención de la trata de personas en más de 150 aviones que viajan a los 110 destinos que llega la aerolínea a nivel mundial, con el objetivo de prevenir e identificar posibles casos.

LA IA TIENE CADA VEZ MAYOR USO EN EL TURISMO

El impacto de la tecnología en el turismo es tal que 80% de las empresas ya están utilizando la Inteligencia Artificial en sus operaciones diarias, de acuerdo con el informe Ascendant de Minsait. Emilio Mora, director global de Hospitalidad, Aerolíneas e Industria Internacional de Minsait, señala que la inteligencia artificial se posiciona como un catalizador clave para la excelencia operativa, la innovación y mejora continua en el sector Turismo y de viajes en los próximos años.

Según el informe el área donde el sector está experimentando más con inteligencia artificial es en la gestión de reservas y venta de servicios turísticos, con 33% de las empresas desarrollando casos de uso específicos y sistemas de recomendación hiper personalizados. Enhorabuena, mientras la tecnología no desplace el talento humano, y menos en México que se distingue por ser el más cálido con los turistas.

HAY UN NUEVO ÍCONO EN PARIS 2024

Pues vaya que París 2024 ha sido una lluvia de sorpresas, tiene ya un nuevo icono que está llamando la atención de miles y miles de turistas: Se trata del globo con la llama olímpica. Su creador Mathieu Lehanneur, dice que se inspiró en los hermanos Montgolfier, pioneros franceses del globo aerostático y que el pebetero habla del sueño humano de volar.

Se trata de una llama sostenible, y lo que la hace revolucionaria es su funcionamiento 100 por ciento eléctrico en lugar de combustibles fósiles. Utiliza una combinación de luz y agua para crear el efecto ecológico: 40 luces de LED iluminan una nube de vapor de agua; y 200 boquillas de alta presión producen el efecto de humo.

El pebetero tiene 30 metros de altura y se eleva otros 30 metros más en la noche, para alcanzar 60 metros desde el suelo. Esta innovación es un paso hacia juegos olímpicos más sostenibles. El pebetero está ubicado en los Jardines de Luxemburgo y se puede visitar de manera gratuita hasta el 10 de agosto.

¿QUÉ TAN PODEROSO ES EL PASAPORTE MEXICANO?

Recién se publicó el nuevo ranking de mejores pasaportes del mundo, destacando los que permiten acceder a la mayor cantidad de países. El país que se llevó el primer lugar es Singapur, que tiene acceso a 195 países. En ciertos casos y según la nacionalidad, el pasaporte es una llave que facilita el viaje sin la necesidad de realizar trámites como la obtención de una visa.

De acuerdo con Henley Passport Index, Alemania, Italia, Japón y España ocupan el segundo lugar con acceso a 192 países; en tercer sitio hay 7 países: Austria, Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Corea del Sur y Suecia. México aparece en el mediano lugar 22, con acceso a 159 países, así que tenemos tarea para ubicarlo en el top ten mundial.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

¿ERES TU PEOR ENEMIG@?

¿ERES TU PEOR ENEMIG@?

El ser humano, por naturaleza propia, es capaz de las más impresionantes proezas que uno pueda imaginar. En base a ingenio e inspiración, por generaciones

Scroll al inicio