loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

RECONOCE CLAUDIA SHEINBAUM AL TEPJF TRAS REFRENDAR MAYORÍA CALIFICADA DE MORENA EN SAN LÁZARO

RECONOCE CLAUDIA SHEINBAUM AL TEPJF TRAS REFRENDAR MAYORÍA CALIFICADA DE MORENA EN SAN LÁZARO

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para mantener la voluntad popular en la conformación de la Cámara de Diputados, la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció a las y los magistrados que hicieron valer la ley y lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 

“Un reconocimiento a los magistrados del Tribunal Electoral que, incluso ayer lo mencionaron, a pesar de presiones y todo lo que recibieron, cumplieron con la ley y con lo que dice la Constitución. Porque es falsa esta idea de que hay una sobrerrepresentación”, comentó en entrevista con medios de comunicación. 

Con esta decisión, Morena, PT y PVEM conservan la mayoría calificada en la Cámara Baja, tal y como lo decidió el pueblo de México en las urnas y en apego a las leyes electorales y constitucionales vigentes. 

Sobre la Reforma Judicial, Claudia Sheinbaum recordó que la modificación de este Poder es una voluntad del pueblo de México para garantizar un país más democrático y justo, expresión que se reflejó en las urnas y en las encuestas de opinión realizadas respecto a este tema. 

“Lo que estamos queriendo es hacer un país más democrático, eso es lo que quiere el pueblo de México. Es la voluntad del pueblo de México, eso es lo importante y también para nuestros adversarios. El pueblo de México decidió que quiere una reforma al Poder Judicial y decidió que quiere que se elijan a quienes son jueces, magistrados, ministros. Vean las encuestas, vean las encuestas”, señaló. 

Finalmente, manifestó su respeto al posicionamiento de algunos estudiantes ante estas reformas, sin embargo, recomendó leer y conocer a fondo las propuestas que le permitirán incluso a los mismos estudiantes de Derecho acceder a estos espacios y evitar el nepotismo. 

“Lo que les recomiendo es que lean bien la propuesta que hacen los diputados en el nombramiento de los jueces, no es un asunto de Carrera Judicial, hay muchos familiares, nepotismo. En cambio así, un estudiante de la Facultad de Derecho que cumpla con los requisitos y pase por las Comisiones que van a definir quiénes van a ser los que pueden participar en una elección, pues pueden participar”, concluyó.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

MORENA ADOCTRINA A 35 MILLONES DE ESTUDIANTES

MORENA ADOCTRINA A 35 MILLONES DE ESTUDIANTES

*La 4T permite que Venezuela nos inyecte comunismo gracias a la obsesiones ideológicas de Marx Arriaga * Detectan desvío de recursos; hay socialistas corruptos en la

Scroll al inicio