PACHUCA DE SOTO, HIDALGO.- Fiel a su política de cercanía y de atender las necesidades de la población, sobre todo de los grupos prioritarios, el gobernador hidalguense, Julio Menchaca Salazar, transforma a la región Huasteca gracias a una aplicación de mayores recursos para los rubros de infraestructura, desarrollo urbano y servicios básicos.
A lo largo de 731 días al frente de la administración estatal, el mandatario ha constatado un avance significativo en esta zona, bien conocida por su rica cultura, biodiversidad, pero sobre todo por su potencial de desarrollo.
Las comunidades que conforman los municipios de Huejutla, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol, Atlapexco, Huazalingo, Jaltocán, Yahualica, Xochiatipan, Huautla, y Calnali, permanecieron rezagadas por muchos años, y a dos años de gobierno, reportan un impulso significativo.
Este 2024, destacó la construcción de pavimento hidráulico en la calle de acceso principal a la localidad La Ilusión-Anacleto Ramos-Potrero Zactipan-Octatitla, en el municipio Jaltocán, así como la rehabilitación de la carretera estatal Vinazco a Jaltocán, en el municipio Jaltocán.
De igual forma, se completó la modernización del camino rural los Parajes – Chalahuiyapa, en Huejutla de Reyes, al igual que la pavimentación del camino rural Teoxtitla – San Felipe, en el municipio San Felipe Orizatlán.
También se destinaron 40 millones de pesos para el equipamiento de 16 escuelas de educación superior, trabajos que impulsan la formación en ciencia, tecnología y matemática, en beneficio de 36 mil estudiantes de ingeniería.
En beneficio de las comunidades indígenas se construyeron y ampliaron tres sistemas de alcantarillado sanitario, dos plantas de tratamiento de aguas residuales y 22 sanitarios con biodigestor, en apoyo de 2 mil 300 personas.
En tanto que, en Huejutla de Reyes, ya se construye el Albergue para la Niñez y Adolescencia Migrante Acompañada y no Acompañada.
Como parte del compromiso por garantizar que todos los hidalguenses cuenten con servicios de salud de calidad, se han destinado en todo el estado 317 millones de pesos en acciones de obra, rehabilitación, conservación y mantenimiento para el fortalecimiento de la red de servicios de hospitales y centros de salud.
Es por eso que se invirtió en la conservación y mantenimiento de los Centros de Salud de las localidades de Ixtlahuac, Los Otates, Santa Catarina, Acatipa, Huazalingo, Jaltocán, Atlalco, Tecoluco Calpan, Coatzonco, Coyula; los Hospitales Integrales de Tlanchinol, Atlapexco el Hospital General de la Huasteca, así como la rehabilitación de su planta de tratamiento.
De igual forma, para brindar un mejor servicio a los adultos mayores de la Huasteca, y con una inversión inicial de 2.5 millones de pesos se edificó la primera etapa del nuevo Centro Gerontológico Integral de Huejutla de Reyes.
Desde mejoras en la infraestructura vial hasta el desarrollo urbano y la expansión de servicios básicos, los esfuerzos continúan transformando la vida de las familias huastecas.




