loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

HIDALGO, PIONERO EN FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO A TRAVÉS DE RESULTADOS DE EVALUACIONES: MEJOREDU 

HIDALGO, PIONERO EN FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO A TRAVÉS DE RESULTADOS DE EVALUACIONES: MEJOREDU

PACHUCA DE SOTO, HIDALGO.- Para la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) el trabajo colaborativo con el sector educativo de Hidalgo es un referente, en comparación con el resto de los demás estados de la República. En cercana colaboración de los equipos técnicos se han obtenido importantes logros, tales como la firma de dos convenios con problemas específicos en busca de soluciones conjuntas.  

Así lo informó el comisionado de MEJOREDU, Florentino Castro López quien señaló que gracias a la colaboración que se ha tenido con la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), expertos de la Comisión, tuvieron la oportunidad de conocer el programa sectorial en materia educativa y opinar sobre el mismo antes de que el estado hiciera oficial el documento. 

El funcionario precisó que a lo largo de estos dos años de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, se han realizado una serie de talleres para fortalecer la mejora continua en la educación, como el Fortalecimiento de los Equipos Técnicos y la Mejora de Materiales Educativos, “Hidalgo está participando en un programa de especialización que se está llevando a cabo con la Universidad de Baja California” añadió Castro López.

Puntualizó que el tema socioemocional ha significado para Hidalgo una prioridad, a pesar de ser un tema delicado, agravado por la pandemia particularmente para adolescentes y jóvenes. “Algo que se destaca de esta administración es que expertos a nivel internacional visitaron el estado para ayudar a las y los docentes en este tema tan importante”.

Florentino Castro expresó que, en el tema socioemocional, se realizó una encuesta diseñada exclusivamente para Hidalgo, mediante la que se obtuvo información importante sobre el sentir de estudiantes de sexto año de primaria, así como de secundaria y educación media superior. 

“Con estos resultados se podrá enfrentar uno de los problemas más difíciles del sistema educativo que tiene que ver con la salud emocional, el resultado es que las y los docentes, tengan las herramientas necesarias para que puedan entender, ayudar y canalizar estos problemas que surgen en las escuelas”, precisó. 

Con relación a la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), Florentino Castro indicó que, Hidalgo ha sido pionero en utilizar los resultados de las evaluaciones de MEJOREDU para aplicar acciones correctivas donde encuentran debilidades en su sistema educativo. 

“La evaluación que hace la Comisión tiene como propósito que las entidades federativas apliquen medidas correctivas para fortalecer su sistema. La fórmula que ha funcionado en Hidalgo para la mejora de los aprendizajes es mantener fortalecido al equipo técnico. 

“Sin duda alguna un secretario de Educación, como lo es Natividad Castrejón, que entiende del tema, es un factor fundamental para que las cosas avancen y un gobernador como Julio Menchaca que toma como prioridad el tema educativo y que además se comprometa con las y los jóvenes para que tengan mejores oportunidades laborales, eso es tener identificado el problema y además se está trabajando para ellos”, finalizó el comisionado.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

EL PAN… ¿SIN ALIANZAS?

EL PAN… ¿SIN ALIANZAS?

*Acción Nacional alcanzó la joya de la corona, la Presidencia de la República, en el año 2000 con Fox y seis años después, en 2006,

Scroll al inicio