loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

VA HIDALGO POR LA CONSERVACIÓN DE LOS SABORES ORIGINARIOS CON EL MUSEO DE LA GASTRONOMÍA MEXICANA

SINGUILUCAN, HIDALGO.- Con la celebración de un ritual ancestral, donde participaron los representantes de 22 estados, en días pasados arrancó la construcción del Museo de la Gastronomía Mexicana en el parque temático Mundo Charro, ubicado en el municipio de Singuilucan.

Este proyecto, busca rescatar y enaltecer la riqueza culinaria de distintas regiones del país, a través de la conservación de sus usos y costumbres, pero sobre todo el saber acumulado por decenas de cocineras y cocineros tradicionales a lo largo de generaciones.

Este nuevo punto de encuentro, en el estado de Hidalgo, ubicado a tan sólo una hora y media de la Ciudad de México, promete convertirse en un referente turístico y cultural, donde convergerán la diversidad de sabores y técnicas que caracterizan la cocina mexicana.

“Este evento es un claro ejemplo de la resistencia de los pueblos originarios, quienes toman los recursos otorgados por la madre naturaleza y, con amor y dedicación, los transforman en alimento”, consideró al respecto Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de la entidad.

Tras la colocación de 22 piedras fundacionales que simbolizaron la permanencia de estados como: Chihuahua, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Estado de México, Sinaloa, Ciudad de México, Tabasco, Coahuila y Campeche, se llevó a cabo una ofrenda a la madre tierra y los cuatro puntos cardinales, subrayando la unidad y diversidad de la gastronomía mexicana.

El Museo de la Gastronomía Mexicana, que estará ubicado en el kilómetro 79 de la carretera México-Tulancingo, busca a su vez promover el desarrollo de las comunidades locales. A través de una plataforma cultural y turística. Está planeado para que puedan ofrecerse degustaciones, exhibiciones de productos locales y una inmersión en la historia y riqueza de la gastronomía mexicana, patrimonio cultural reconocido por la UNESCO.

Donde además se podrán apreciar exposiciones sobre cocina prehispánica, colonial y tradicional. Ambos museos son parte de un esfuerzo más amplio por preservar y difundir la riqueza gastronómica de México. 

Este museo en Singuilucan se unirá a un proyecto similar en Querétaro, de tal forma que este ambicioso proyecto no solo coloca a Singuilucan, sino a Hidalgo, en el mapa de la preservación y promoción de la cultura gastronómica de México, contribuyendo al crecimiento de su economía local y reafirmando su lugar como guardián de las riquezas gastronómicas nacionales.

El Museo de la Gastronomía Mexicana será un símbolo del compromiso donde sus visitantes podrán experimentar de primera mano los sabores y tradiciones que definen al estado y al país entero.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

EL PAN… ¿SIN ALIANZAS?

EL PAN… ¿SIN ALIANZAS?

*Acción Nacional alcanzó la joya de la corona, la Presidencia de la República, en el año 2000 con Fox y seis años después, en 2006,

Scroll al inicio