CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad registró el nivel más bajo desde que se lleva el registro, en septiembre de 2013.
De acuerdo con los resultados publicados por dicha encuesta, en diciembre de 2018 el 73.7% de la población consideraba que vivir en su ciudad era inseguro, mientras que los últimos resultados registran un 58.6%, lo que representa una disminución de 15.1 puntos porcentuales. Asimismo, al comparar los resultados con septiembre de 2023 (61.4) se mostró un descenso anual de 2.8%.
La ENSU refleja que la mayoría de las mexicanas y mexicanos confían en las instituciones de seguridad del Estado mexicano, ya que el 89.2% de la población encuestada manifestó tener confianza en la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Fuerza Aérea Mexicana obtuvo un 87.3% de confianza, en tanto el Ejército mexicano tuvo un 83.8% y la Guardia Nacional 75.6%.
Las labores realizadas por las fuerzas armadas de nuestro país han permitido que la evaluación sobre su desempeño tenga resultados positivos; el 87.7% de la población consideró efectivo el desempeño de la Semar, el nivel más alto desde que se realiza la encuesta; mientras que el Ejército obtuvo un 83.1% de efectividad y la Guardia Nacional el 73.5%, siendo la institución de seguridad pública mejor evaluada en el país.
La SSPC refrenda su compromiso de mantener la coordinación con las instituciones de seguridad del Estado mexicano para traer la paz a todo el territorio nacional.

 
								 
				 
								 
															



