PACHUCA DE SOTO, HIDALGO.- En el marco del Segundo Informe de resultados del gobernador, Julio Menchaca Salazar, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, compareció ante la LXVI Legislatura del Congreso local.
Durante su intervención, destacó los avances logrados en el segundo año de gobierno, subrayando los proyectos estratégicos que han sido posibles gracias a la colaboración estrecha entre el gobierno estatal y el federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su intervención, Miguel Tello señaló que uno de los mayores avances ha sido la materialización de tres grandes proyectos, mismos que han sido posibles gracias a los acuerdos alcanzados en el Consejo de Desarrollo Metropolitano.
Entre los logros más significativos, Tello Vargas destacó la consolidación del corredor logístico industrial, ubicado en torno al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), un área estratégica que facilitará la creación de clústeres industriales orientados a abastecer a grandes marcas internacionales, y que se perfila como un motor clave para el crecimiento económico de Hidalgo y de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Subrayó que la correcta definición del uso de suelo ha sido fundamental para la creación de estas oportunidades industriales, y señaló que este tipo de planeación es un ejemplo de cómo la coordinación entre los distintos niveles de gobierno puede generar un desarrollo económico de largo plazo.
Otro de los proyectos más ambiciosos que Tello mencionó fue la construcción del tren de pasajeros y carga que conectará al AIFA con Pachuca, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum y proyectada por el gobernador, Julio Menchaca Salazar.
Se contempla que existan estaciones en Pachuca, Zempoala, Villa de Tezontepec y Tizayuca, por lo que se perfila como una obra de infraestructura estratégica para el desarrollo de la región.
Finalmente, Tello Vargas mencionó también que, gracias a la colaboración entre el gobierno estatal y el gobierno federal, Hidalgo ha logrado posicionarse como un referente nacional en términos de desarrollo y atracción de inversiones.
“Hidalgo está preparado para afrontar el futuro con proyectos que beneficien tanto a la población local como a la inversión privada, consolidando al estado como un punto central en el mapa económico de México”, finalizó.

 
								 
				 
								 
															



