En momentos tan difíciles como los que vive la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su relación con un gobernante vecino tan paranoico y deleznable como Donald Trump; los diputados y senadores de Morena y sus aliados (el Verde y el PT) dejan sola a la mandataria en el peliagudo diferendo que libra con un mandatario tan bipolar como el republicano.
Mientras la lucha del gobierno mexicano contra los aranceles está en su punto más crítico, los legisladores de Morena y anexas imponen sus “prioridades” en temas tan díscolos como el de mandar la ley contra la reelección y el nepotismo hasta el año 2030.
Personajes como Félix Salgado Macedonio son el ejemplo más contundente de que la presidenta Sheinbaum no cuenta con ese tipo de legisladores para sacar adelante sus proyectos de ley y, menos, para recibir apoyo y solidaridad en busca de la salvaguarda de una soberanía nacional verdaderamente amenazada.
Decía Hemingway que “ahora no es el momento de pensar en lo que no tienes”. Y los legisladores de Morena dejan sola a la Presidenta especulando sobre su futuro político-electoral.
Seguramente esos legisladores amantes del nepotismo cantarán el domingo el Himno Nacional en el Zócalo y después de cumplir con esa exhortación presidencial regresarán a la búsqueda de sus muy facciosos intereses.
Reproducimos una nota del reportero de la OEM, Rafael Ramírez la cual, seguramente, no leyeron con todo detenimiento ni los diputados ni los senadores de Morena:
“La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a la ciudadanía a una asamblea en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo 9 de marzo a las 12:00 horas con el objetivo de informar sobre las acciones que su gobierno tomará ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar en 25% los aranceles a las exportaciones mexicanas.
“Nuestra fortaleza es el pueblo; juntas y juntos siempre salimos adelante”, expresó Sheinbaum en un mensaje difundido en redes sociales en el que también reiteró que México defenderá su soberanía y buscará el diálogo, pero sin ceder ante medidas que afecen ala economía nacional.”
Sheinbaum está en el momento en el que sabrá quiénes son sus verdaderos aliados políticos.
EN TIEMPO REAL
1.- En Estados Unidos no quedaron satisfechos con los 29 narcos que extraditó el gobierno mexicano porque siguen libres y operando los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado, Olascoaga, alias “El Pez” y “El Fresa”, respectivamente, ubicados perfectamente en México como los líderes de la Familia Michoacana. Otros que siguen tan campantes son los integrantes de “La Chapiza” Aureliano Guzmán Loera, hermano de “El Chapo” y tío de “Los Chapitos”; al igual que “El Mayito Flaco”, quien actualmente lidera la facción que era encabezada por Ismael “Mayo” Zambada. Los estadounidenses quieren una cabeza más grande.
2.- Sigue siendo un éxito la serie de María José y López Dóriga, un nuevo género en la comunicación en el que, sin tapujos, las muchas audiencias que tiene la mencionada serie, se relatan episodios, más que de la vida del famoso “Teacher”, de una relación que deja de ser solamente familiar para convertirse en un ejercicio de revelación mediática. ¡Felicidades a María José!
3.- El nuevo poder judicial en Sonora quedará en manos del inepto gobernador Alfonso Durazo Montaño. De 160 aspirantes 83 en total trabajan en el gobierno estatal, 20 abogados trabajan en áreas jurídicas del gobierno. Ejemplos de incondicionales del gobernador: Barbé López, Luis Fabían Ramírez, Rosario Sánchez Hurtado. ¡Durazo no quiere perder nada!




