loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

HIDALGO FUE ANFITRIÓN DE LA XIII OLIMPIADA NACIONAL DE FILOSOFÍA

HIDALGO FUE ANFITRIÓN DE LA XIII OLIMPIADA NACIONAL DE FILOSOFÍA

PACHUCA DE SOTO, HIDALGO.- Con la participación de 477 estudiantes de educación media superior de los estados de: Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Yucatán, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala, el estado de Hidalgo fue sede de la XIII Olimpiada Mexicana de Filosofía (OMF).

En representación del gobernador Julio Menchaca, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, dijo que, esta administración está comprometida en otorgar las herramientas necesarias para que todos los estudiantes alcancen su máximo potencial.

Tras inaugurar los trabajos, recordó a los asistentes que “cada época y momento histórico, tiene sus propios dilemas, tiene sus propias interrogantes, hoy ustedes representan a miles de jóvenes con las inquietudes de cada tiempo”.

El funcionario estatal les invitó a seguir participando en este tipo de olimpiadas con dedicación y responsabilidad, convencidos de que la educación es la llave que les abrirá todas las puertas, porque el resto será con esfuerzo y trabajo, “recuerden que de ustedes depende que todas y todos tengamos un mejor país y estado”, añadió.

Por su parte, el delegado en México de la Olimpiada Internacional de Filosofía, Ángel Ernesto Jiménez Bernardino, destacó que este certamen busca fomentar el estudio de la Filosofía y el desarrollo del pensamiento crítico, curioso y creativo en los estudiantes de bachillerato, así como, promover la reflexión sobre la ciencia, el arte y la vida social y cultivar la capacidad de reflexión ética sobre los problemas del mundo.

El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), Rubén López Valdez, destacó que esta olimpiada es una plataforma que impulsa el desarrollo del pensamiento crítico, en las nuevas generaciones, y que a lo largo de los años ha sido un trampolín para que talentosos estudiantes representen a México a nivel internacional, poniendo en alto al país con todos los pensamientos y en los escenarios globales.

Hidalgo participa con 26 estudiantes del COBAEH, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 16 Hidalgo (IPN) y de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

Scroll al inicio