PACHUCA DE SOTO, HIDALGO.- El Foro de la Participación de la Mujer en la Ganadería, que se llevó a cabo el 14 de marzo en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, se consolidó como un espacio clave para visibilizar y empoderar a las mujeres del campo.
Durante el evento, que reunió a diferentes representantes del sector ganadero, también sirvió de plataforma para compartir la visión y compromiso con el futuro en el papel que juegan las mujeres en el ámbito rural del país.
En ese sentido, la presidenta nacional de Mujeres Ganaderas de México (Mugam), Naneth Molina Lizarraga, así como el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en Hidalgo (Saderh), Napoleón González, tomaron protesta a Cristina García Sánchez como nueva representante estatal de esa organización.
Además de señalar los avances en el sector agropecuario, el encuentro resaltó la importancia de la participación femenina, reflexionando sobre los desafíos pendientes en la búsqueda de equidad de género en el campo, uno de los compromisos impulsados por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca.
El foro también visibilizó el respaldo constante que se tiene desde la Saderh, toda vez que, el 59% de los beneficiarios de sus programas son mujeres.
En este contexto Mugam se ha consolidado como un símbolo de unidad y transformación, impulsando activamente el protagonismo femenino en la ganadería.
Al respecto, Cristina García, resaltó el impacto del trabajo colectivo en la transformación de la economía rural, e hizo un llamado a seguir generando oportunidades para las mujeres del campo, reconociendo su papel fundamental en la construcción de un futuro próspero para todas las comunidades.
El foro también sirvió para sensibilizar a la sociedad sobre la trayectoria y aportaciones de las mujeres ganaderas y agricultoras, reafirmando el compromiso de seguir trabajando por un Hidalgo más próspero, impulsado por la fuerza transformadora de las mujeres del campo.
A tres años de su formación Mugam tiene por objetivo fortalecer a las mujeres que se dedican a la crianza tanto de reces con dos o hasta mil cabezas como también de pollos, borregos, porcinos y más, a fin de fortalecer sus conocimientos y que los beneficios se vean reflejados en una mejor producción.
Actualmente aglutina a por lo 5 mil integrantes de todo el país, no obstante, se encuentra en proceso de sumar por lo menos otras cuatro mil agremiadas.