loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

“EN HIDALGO LAS IDEAS SE CONVIERTES EN ACTOS ESTRATÉGICOS”: JULIO MENCHACA

“EN HIDALGO LAS IDEAS SE CONVIERTES EN ACTOS ESTRATÉGICOS”: JULIO MENCHACA

PACHUCA DE SOTO, HIDALGO.- Ante un mundo globalizado las ideas y creaciones de los emprendedores deben patentarse, así lo afirmó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, durante la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y su administración.

El mandatario informó que en lo que va de su gobierno se han atendido más de mil 500 trámites de solicitud de marca o de patentes, mismas que son producto de la inteligencia y la capacidad de las y los hidalguenses.

“Durante mucho tiempo se pensó que era muy complicado o casi imposible poder tener una protección… producto de la inteligencia, del talento de algunas generaciones”, sobre todo en un mundo globalizado, donde para fomentar una permanencia en el mercado, es fundamental contar con esa protección, insistió.

Durante el evento, el gobernador atestiguó la entrega simbólica de cinco títulos de registro de marca y presentó de manera oficial la solicitud de la indicación geográfica Aguamiel Región Aguamielera de Hidalgo, misma que permitirá reconocer y proteger esta tradición ancestral en el estado.

Al respecto, Santiago Nieto Castillo, director General del IMPI dijo que es muestra de la riqueza de la entidad, recordando que por lo menos 44 municipios abarcan esta región.

Además, aseveró que la cercanía de Hidalgo con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las buenas relaciones comerciales y el impulso a micro, pequeñas y medianas empresas por parte de la administración estatal, contribuye a que se alcance el objetivo planteado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, para que México pase de ser la economía 12 del mundo a la décima.

Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, dijo que desde la dependencia se brindan capacitaciones y acompañamiento en los temas fundamentales como patentes y registro de marca, a fin de proteger los derechos de este sector.

Desde septiembre de 2022 se han impulsado 7 campañas de precio diferencial para grupos menos favorecidos, representando un ahorro de 7 millones 329 mil pesos.

A nombre de las y los acreedores a estos registros, Ana Laura Vargas Arias, propietaria del proyecto “Barbacoa Toño Vargas”, declaró que gracias a las campañas impulsadas entre el IMPI y el gobierno de Hidalgo fue posible materializar el sueño de las personas que apuestan por construir futuro a partir de sus proyectos, pues quienes buscan acceder a este registro, reciben el 90% de descuento en el costo original del trámite.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

Scroll al inicio