*‘Negocio’ que merma los recursos del gobierno * Persiste el ancestral saqueo a PEMEX; le roban gasolina y gas * Morena prometió que esto cambiaría * Quirino se va de la embajada de España pero se queda a vivir allá * Rotoplas lanza depósitos para cisternas * Hidalgo: Julio Menchaca tiene 104 proyectos de inversión * Opella invierte en planta en Ocoyoacac*
Desde el 19 de marzo pasado se descubrió un contrabando de 10 millones de litros de diésel proveniente de Texas. De acuerdo a documentos, se trataba de aceites lubricantes. ¡Falso!
El hecho fue calificado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch como un “golpe histórico” contra los contrabandistas de combustibles. Esto es sin duda un hecho muy relevante, pues descobija un mercado negro que daña las finanzas públicas en más de 9 mil millones de dólares anuales, esto de acuerdo a estimaciones hechas por analistas.
Aunado al llamado huachicol, que se obtiene de perforaciones que hacen a los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y que supuestamente fue atacado al inicio del gobierno de Obrador, dejó al país sin combustible por semanas y se compraron 671 pipas, gastándose más de 92 millones de dólares en ello. Las compras se hicieron directamente en Nueva York y en subasta.
Sin embargo, esa lucha contra el huachicol fiscal y de combustibles deja un caudal de dudas:
1.- ¿Dónde quedaron esas 671 pipas de marcas Navistar, Traylfer, Fruehauf, Detroit Diesel Allison/Daimler, Heil y Scania?
2.- ¿Es cierto que se enviaron a Venezuela como regalo de Presidencia al gobierno de Nicolás Maduro en el 2020?
3.- ¿Por qué sigue el drenaje de ductos de gasolina y ahora hasta gas? Sabemos que hay tomas clandestinas, no sólo a campo abierta, sino también en ciudades muy pobladas como la misma Ciudad de México, que actúan con total impunidad bajo el amparo de las autoridades políticas, policíacas y de PEMEX.
4.- ¿Por qué no utilizan mecanismos sofisticados para medir la presión de los ductos? Existe software y no lo utilizan. Hay un hardware como Atmos Odin, que se usa donde se sospecha que existen las fugas.
5.- ¿Por qué se sigue permitiendo que las motoboyas, con las que se surte combustible a barcos en altamar, sigan descompuestas y se surta a las naves con la línea de flotación, lo que deja mermas a Pemex fenomenales e incuantificables?
6.- Sobre el barco detenido en Tampico, no hay detenidos, ni en el puerto, ni en el barco, ni en la aduana, ni de empresas factureras. Un delito, de miles de millones de dólares, impune.
7.- ¿Con cuánto dinero público el erario tiene que financiar actividades de Pemex, cuando debería ser al revés?
En este asunto, como en otros más, no existirán respuestas, cuando menos en el corto plazo.
PODEROSOS CABALLEROS
QUIRINO ORDAZ: Nos dicen que el embajador de México en Madrid, Quirino Ordaz, ex gobernador de esta entidad, exmilitante del PRI con Peña Nieto, prepara sus maletas para que en unas semanas regrese a México. Pero, nos dicen también, que sólo sería para cambiarse a una de esas casas que les gusta a los políticos mexicanos como Peña; con lujo discreto lejos del mundanal ruido del downtown madrileño. Justo por sus años de sacrificio por la patria y su capacidad de ahorro para vivir, lejos de los mexicanos.
ROTOPLAS: Rotoplas, que preside Carlos Rojas Mota Velasco, lanzó una opción de tanques de almacenamiento de agua de 500 mil litros para hogares con poco espacio, para aprovechar el potencial de 49.5% de la población que enfrenta un suministro discontinuo del líquido.
ESTADO POR ESTADO
HIDALGO: Son siete anuncios de inversión para el estado en lo que va de su administración, con lo que ya suma 117 mil 738 millones de pesos con 104 proyectos, que representan más de 157 mil empleos directos e indirectos. Lo anterior, más lo que llegue con los dos polos de inversión contemplados en Hidalgo en Tula y con su cercanía con el AIFA. Por ello, el gobernador Julio Menchaca, realizó un séptimo anuncio que estuvo compuesto por 16 firmas con una inversión de 27 mil 625 millones de pesos. Entre las empresas se encuentran la ensambladora de camiones Elam Faw Trucks, de capital chino, que se instalará en Zempoala con una inversión de 10 mil millones de pesos, y Dhanma Energy, que desarrollará proyectos de plantas solares en Singuilucan y Zempoala por 6 mil 460 millones, buenas noticias. Excelentes noticias.
ESTADO DE MÉXICO: Bajo el liderazgo de Miguel Khoury, Hospitales MAC abrió su unidad número 25 en Lomas Verdes, en Naucalpan, Estado de México, municipio gobernado por el morenista Isaac Montoya, con 10 mil metros cuadrados de infraestructura, así como la creación de 200 empleos directos y 500 indirectos. Es el segundo hospital que abre en Naucalpan. Tiene presencia en 21 ciudades del país y da empleo a más de 4 mil 500 profesionales de la salud.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA
OPELLA: Opella México, que lideran Julie Van-Ongevalle y Matías Caride, en el país, reafirma su compromiso con la salud, la innovación y el medio ambiente. Así se aprecia en su planta de medicamentos de libre venta en Ocoyoacac; así como el Proyecto Aztlán, con una inversión de 2,300 millones de pesos. Figuran entre los más eficientes energéticamente del sector farmacéutico en México.
Contacto.- vsb@poderydinero.mx
@vsanchezbanos (Twitter / X)




