TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO.- Este año 2025 el estado de Hidalgo recibirá una inversión histórica en salud y programas sociales de al menos 21 mil millones de pesos, así lo dio a conocer la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo durante su sexta visita a la entidad.
Durante gira de trabajo por los municipios de Tulancingo y Tepeapulco para supervisar los avances del programa IMSS-Bienestar, en compañía del gobernador del estado, Julio Menchaca, la mandataria afirmó que su administración es un gobierno de territorio.
“Por eso estamos aquí, para poder escuchar y poder resolver y trabajamos en equipo, de la mano, somos un sólo equipo entre el gobierno federal y el gobierno del estado, con Julio Menchaca”.
Sheinbaum Pardo recordó que en nuestro país se cuenta con tres instituciones que brindan salud pública; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS-Bienestar, siendo este último el que tiene el objetivo de otorgar servicios médicos a toda la población que no cuenta con seguridad social.
Al respecto, el mandatario estatal reconoció la cercanía y el compromiso del Gobierno federal con Hidalgo, resaltando: “tenemos la fortuna de que la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, viene una vez al mes, esta es la sexta visita de la presidenta”.
El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que dicha institución avanza en su proceso de consolidación en el estado de Hidalgo, ejemplificando que, en el Hospital General de Tulancingo, se han establecido metas estratégicas para mejorar la calidad del servicio, donde destacan los compromisos por la reparación del tomógrafo, el fortalecimiento del área de neurocirugía y la mejora del servicio de imagenología.
Carlos Torres Rosas, coordinador de los Programas del Bienestar, detalló que, en conjunto, este beneficio representa una inversión social de 850 mil millones de pesos, de los cuales 21 mil millones están destinados, este año, específicamente al estado de Hidalgo, toda vez que por instrucción de la presidenta Sheinbaum se ampliaron estos esfuerzos a través de los programas “Mujeres con Bienestar”, la “Beca Rita Cetina” y “Salud Casa por Casa”, los cuales, se suman a las iniciativas ya existentes.

 
								 
				 
								 
															



