loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

IMPULSA FONART AMBICIOSA AGENDA 2025 CON CONCURSOS, ENCUENTROS Y EXHIBICIONES

IMPULSA FONART AMBICIOSA AGENDA 2025 CON CONCURSOS, ENCUENTROS Y EXHIBICIONES

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), impulsará durante 2025 una agenda robusta y descentralizada de proyectos dedicados a promover, proteger y proyectar el arte popular mexicano. A lo largo del año, se llevarán a cabo concursos, encuentros y

exhibiciones que reconocen la maestría artesanal, fomentan el intercambio de saberes y fortalecen los canales de comercialización ética para las y los artesanos del país.

Durante junio, en conjunto con el Movimiento Original, sucederá el Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario, que se llevará a cabo del 12 al 15 de junio de 2025 en el Complejo Cultural Los Pinos. Esta edición se enfoca en las artesanías que habitan nuestros espacios cotidianos, donde se podrán adquirir piezas únicas, directamente de sus creadores. Además, este y todos los encuentros propuestos proponen talleres y diversas actividades de reflexión en torno al quehacer artesanal. El evento reunirá a maestras y maestros que desde su imaginario y a través de técnicas ancestrales heredadas, enriquecen la vida doméstica con piezas únicas que fusionan función y belleza.

Igualmente, el próximo 19 de junio de 2025 se celebrará la premiación de la XIII Edición del Concurso Nacional de Textiles 2025, con sede por confirmar. A partir de esta fecha, y hasta el 20 de julio, se llevará a cabo la exhibición y venta de las obras ganadoras y participantes, brindando una ventana al público para apreciar el trabajo de las comunidades textiles de todo el país.

Uno de los premios cuyo oficio se distingue por ser de los más antiguos, se entrega en julio, se trata de la 48 Edición del Premio Nacional de Cerámica. Los resultados de este certamen se darán a conocer el día viernes 25 de julio de 2025, en el Patio San Pedro del Centro Cultural El Refugio, en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.

Los reconocimientos del Premio Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2025 se entregarán el día 7 de agosto de 2025 en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Este reconocimiento, que llega a su duodécima edición, celebra trayectorias de excelencia, con piezas que estarán en exhibición y venta en el recinto del 7 de agosto al 14 de septiembre de 2025.

Del 28 al 30 de agosto tendrá lugar el Tercer Encuentro Nacional de Tintes Naturales en la ciudad de Cuernavaca, en el estado de Morelos; un espacio formativo y de diálogo que reunirá a artesanos especialistas en las diversas técnicas del teñido. El objetivo es fortalecer y reflexionar sobre el uso de pigmentos extraídos de plantas, insectos y minerales que forman parte del conocimiento ancestral. mexicano.El Primer Encuentro Nacional de Cerámica, que sucederá en San Miguel de Allende, Guanajuato, del 12 al 14 de septiembre de 2025, busca reunir a alfareros y ceramistas de distintas regiones para dialogar sobre técnicas, innovaciones, desafíos comunes y estrategias de conservación de este oficio milenario.

En octubre, Fonart se traslada al sur del país con Original Mérida, del 16 al 19 de octubre de 2025, que abre una nueva sede regional para visibilizar la riqueza artesanal del sureste mexicano. Además, el 23 de octubre de 2025 se llevará a cabo la premiación de la L Edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular, uno de los certámenes más longevos y emblemáticos del país. En su edición número 50 y en el marco del Año de la Mujer Indígena, este concurso celebra con un premio especial: El Premio Conmemorativo “Gran Premio Nacional 50 Años a la Mujer Indígena”, un reconocimiento en donde podrán participar exclusivamente mujeres artesanas indígenas. Incluye todas las ramas artesanales tradicionales en las cuales se plasmen elementos identitarios de la región de origen, cosmovisión de los pueblos: el universo como entidad de creación, elementos (agua, aire, fuego, tierra), astros (sol, luna, estrellas), la flora y fauna, así como los colores que dan

sentido y significado. Las obras ganadoras y participantes se exhibirán y se podrán adquirir del 23 de octubre al 23 de noviembre de 2025, en una sede por confirmar.

Del 13 al 16 de noviembre de 2025 se realizará Original Tijuana, que lleva a la frontera norte el mensaje de reconocimiento, defensa y promoción del trabajo artesanal. El día 27 de noviembre de 2025, en el Museo de El Carmen, tendrá lugar la premiación de la XXIX Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2025, una celebración del ingenio y la espiritualidad popular que se expresan en materiales como barro, madera, hoja de maíz, palma, o textiles. Esta exhibición estará abierta hasta el 1º de febrero de 2026. Cerrando el mes, del 27 al 30 de noviembre 2025, Original CDMX será nuevamente el punto de confluencia nacional de las y los creadores de nuestro país, otra oportunidad de celebrar, conocer y elegir el consumo de lo hecho en México.

Destaca también el Plan de Justicia y Desarrollo del Pueblo Amuzgo, un compromiso con las comunidades Amuzgas de Guerrero y Oaxaca, que contará con una intervención integral a través de diversas instituciones: el INPI, Cultura Federal, FINABIEN y BIENESTAR; que tienen como objetivo el fortalecer el plan de negocios de las artesanas, brindando acompañamiento en información, capacitación, asesoría y gestión de créditos y comercialización de sus obras de arte y productos artesanales, proceso en el cuál interviene Fonart para fomentar la profunda tradición textil de esta comunidad.

Con esta agenda diversa, además de los planes de expansión comercial con tiendas Fonart en diferentes entidades del país, reafirmamos nuestro compromiso con las y los maestros artesanos cuyo oficio enriquece nuestra identidad cultural. Cada concurso, cada muestra, cada encuentro está pensado como una plataforma defortalecimiento cultural, económico y simbólico. En 2025, el arte popular se reconoce, se dialoga y se proyecta al futuro.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

MORENA ADOCTRINA A 35 MILLONES DE ESTUDIANTES

MORENA ADOCTRINA A 35 MILLONES DE ESTUDIANTES

*La 4T permite que Venezuela nos inyecte comunismo gracias a la obsesiones ideológicas de Marx Arriaga * Detectan desvío de recursos; hay socialistas corruptos en la

Scroll al inicio