PACHUCA DE SOTO, HIDALGO.- Durante la entrega de constancias de participación en la capacitación: “Protección, Restitución de Derechos y Representación de Niñas, Niños y Adolescentes”, Jaime Heredia Ángeles, director de Enlace con Estados y Municipios del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) reconoció en la administración de Julio Menchaca Salazar, un ejemplo de coordinación y voluntad política para fortalecer el federalismo desde lo local.
En su mensaje, el funcionario federal aseguró que en la actualidad se deben tener gobiernos municipales fuertes, con visión de futuro y comprometidos con la legalidad, la rendición de cuentas y la transparencia.
Con la presencia de Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, reconoció al estado como una entidad que cumple al 100 por ciento con la Guía Consultiva de Desarrollo Municipal, que es uno de los estados con total cumplimiento en la Guía del INAFED, lo cual es reflejo de la voluntad política y la coordinación efectiva que distingue a Hidalgo a nivel nacional.
En ese sentido puntualizó que gobernar bien es gobernar con hechos, con planeación y resultados para construir administraciones modernas, eficaces y con vocación de servicio.
Heredia Ángeles destacó que el país necesita gobiernos municipales con visión, legalidad y transparencia, e hizo un llamado a dar un paso firme hacia la evaluación permanente y el uso de herramientas tecnológicas para la mejora continua.
Finalmente dijo que se trabaja para que los gobiernos federal, estatal y municipal actúen de manera coordinada para lograr una mejor gestión pública.
“Gobernar bien es gobernar con datos, con planeación y resultados. Desde INAFED estamos listos para respaldar este esfuerzo, contamos con herramientas tecnológicas y acompañamiento técnico para fortalecer la gestión. Para gobernar bien no es improvisar sino trazar un rumbo claro y cumplirlo con responsabilidad”, puntualizó.
Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar reconoció que su administración dedica este tiempo para poder tener los elementos, las políticas públicas necesarias para atender un sector tan vulnerable como las niñas, niños y los adolescentes.
Cabe destacar que el INAFED es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación que tiene como objeto formular, promover y vincular las políticas y acciones de la Administración Pública Federal en materia de federalismo, descentralización y desarrollo municipal, así como contribuir a la profesionalización de las personas.

 
								 
				 
								 
															



