loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

REFUERZA HIDALGO ACCIONES ANTE LAS LLUVIAS; HABRÁ ATENCIÓN COORDINADA Y PERMANENTE EN TODO EL ESTADO

REFUERZA HIDALGO ACCIONES ANTE LAS LLUVIAS; HABRÁ ATENCIÓN COORDINADA Y PERMANENTE EN TODO EL ESTADO

PACHUCA DE SOTO, HIDALGO.- El Gobierno de Hidalgo, encabezado por el mandatario Julio Menchaca, ha intensificado los trabajos de atención y respuesta ante las afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con una estrategia integral que involucra a diversas secretarías y dependencias federales, estatales y municipales, con el objetivo de proteger la vida, seguridad e integridad de la población en todas las regiones del estado.

A través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), se han desplegado operativos de apoyo, retiro de escombros y asistencia vial en zonas críticas como Mineral de la Reforma, Pachuca, Ixmiquilpan y Nicolás Flores. En paralelo, el sistema C5i mantiene un monitoreo constante, coordinado con los subcentros regionales, para detectar y atender incidentes en tiempo real.

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) trabaja en la limpieza y desalojo de derrumbes en múltiples tramos carreteros de regiones como la Huasteca, Sierra Alta, Metztitlán y la Zona Metropolitana, garantizando la movilidad y seguridad vial.

De igual forma, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos informó sobre la atención al desbordamiento del Dren Emiliano Zapata en Tlaxcoapan, con acciones inmediatas de limpieza y saneamiento en coordinación con autoridades municipales y de salud.

Se han intensificado los trabajos de atención y monitoreo en cuerpos de agua, vialidades y zonas habitacionales, a fin de prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de la población.

Hay un monitoreo permanente de ríos, presas, donde se aplican todos los protocolos pertinentes para garantizar la seguridad de los habitantes, especialmente en regiones de alto riesgo como Tula-Tepeji.

Durante la tarde del domingo, se registraron los siguientes niveles en la región Tula-Tepeji: Presa Endhó: 102 % de su capacidad; Dren Media Luna: 100 %; Dren Salitre: 90 %; Río La Cruz o Salado y Represo Cadenas: 80 % cada uno.

En cuanto a los canales de riego y desagüe, todos presentan un 80% de su capacidad: Canal Alto Ajacuba, Canal Nuevo Ajacuba, Canal Salto-Tlamaco y Canal Tlamaco-Juandhó.

Por su parte, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) mantiene activo su operativo de lluvias 2025, con equipos desplegados en puntos estratégicos de Pachuca, Zempoala y Mineral de la Reforma, incluyendo motobombas y unidades de desazolve para evitar inundaciones.

El gobierno de Hidalgo reitera su compromiso con una gestión responsable y cercana a las necesidades de la ciudadanía.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

¿ERES TU PEOR ENEMIG@?

¿ERES TU PEOR ENEMIG@?

El ser humano, por naturaleza propia, es capaz de las más impresionantes proezas que uno pueda imaginar. En base a ingenio e inspiración, por generaciones

Scroll al inicio