PACHUCA DED SOTO, HIDALGO.- A través de labores de investigación e inteligencia, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), adscritos a la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS), aprehendieron a dos personas identificadas como líderes de una célula delictiva dedicada al secuestro, asalto y robo en la autopista Arco Norte y la vía México-Querétaro.
Las investigaciones por parte de la UECS, mismas que surgieron a partir de las denuncias ante el Ministerio Público, permitieron identificar a los probables responsables de iniciales K. Y. J. J. y D. B. N. A., por quienes se solicitaron las órdenes de aprehensión.
Ambas personas se hacían pasar por agentes federales con la finalidad de intervenir a tripulantes de unidades de carga y particulares, para ello utilizaban vehículos equipados con estrobos y aditamentos que simulaban a patrullas de la Guardia Nacional.
Contra esta célula delictiva hay diversas denuncias por perpetrar secuestros, asaltos y robos, principalmente sobre la carretera México-Querétaro a la altura de Tepeji del Río, y en la autopista Arco Norte, a la altura del municipio de Tula de Allende. Estos individuos mantenían a sus víctimas en zonas despobladas para exigir dinero como pago de rescate para ser liberadas.
CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves el Departamento del Tesoro del gobierno de los Estados Unidos estableció sanciones administrativas y civiles a dos bancos mexicanos y una casa de bolsa por presunto lavado de dinero y vínculos con la delincuencia organizada.
Al respecto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó lo siguiente:
La Secretaría de Hacienda tiene una relación de coordinación y diálogo con el Departamento del Tesoro en el marco del respeto a la soberanía, la responsabilidad compartida y la cooperación sin subordinación.
En este marco, el Departamento del Tesoro notificó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a través de la Dirección General de Asuntos Normativos e Internacionales, y a Hacienda sobre presuntas irregularidades de estas instituciones.
Ante ello, se solicitó al Departamento del Tesoro pruebas del vínculo de estas instituciones con actividades ilícitas que pudieran ser corroboradas por la UIF o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); sin embargo, no se recibió ningún dato probatorio al respecto.
La única información proporcionada por el Departamento del Tesoro que puede verificarse por parte de México, contiene datos de algunas transferencias electrónicas realizadas a través de las citadas instituciones financieras con empresas chinas legalmente constituidas. No obstante, estas transacciones se realizan por miles a través de las instituciones financieras nacionales. La UIF encontró transacciones realizadas a dichas empresas chinas por más de 300 empresas mexicanas a través de diez instituciones financieras nacionales. Esto es así porque México tiene miles de operaciones ordinarias con empresas legalmente constituidas de China, pues existe un comercio anual de 139 mil millones de dólares.
Aun así, la CNBV inició un proceso de revisión a estas instituciones en el marco de la regulación nacional. El resultado de estas investigaciones arroja problemas administrativos que han sido sancionados, conforme a la normatividad vigente, con multas y otras acciones que en su conjunto ascienden a 134 millones de pesos.
Queremos ser claros: De contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuaremos con todo el peso de la ley, sin embargo, a la fecha no contamos con ninguna información en este sentido.
La instrucción recibida por parte de la Presidenta de México, Claudis Sheinbaum Pardo, es ser transparentes, no encubrir a nadie ni nada y actuar conforme al Estado de derecho, siempre que haya pruebas contundentes de cualquier anomalía administrativa o presunto delito. La SHCP reitera su compromiso con la transparencia y estricto seguimiento a la regulación del Sistema Financiero Nacional y el combate a cualquier actividad ilícita, como el lavado de dinero.Los detenidos serán presentados ante un juez de control, a fin de que el personal ministerial adscrito a la UECS les formule imputación y solicite su vinculación a proceso por secuestro, asalto y robo.