*La nueva reforma electoral es autoritaria; busca acabar con la oposición * Leyes para acabar libertades; milicia vigilará la vida privada * Red de ‘lavado’ de dinero entre Romo y Obrador; hay tres instituciones bancarias bajo la lupa en EU * Sólo el PRI votó contra la militarización; el PAN votó en sentido contrario a su discurso * Beltrones no se irá a Morena… por el momento * Boleto ganador de la ‘reina roja’ * Eurofarma: Sustentabilidad*
Con trampas lograron la mayoría calificada de más del 75% del Congreso de la Unión, con tan solo el 54% de los votos. Con esa mayoría calificada y con la compra de diputados y senadores de oposición, aprobaron reformas constitucionales para darle un sesgo democrático a sus acciones autoritarias, de corrupción y de complicidad con sus “socios” políticos.
Las últimas leyes que se están en el horno legislativo se enfocan a reprimir a la sociedad y acabar sus libertades de expresión, pensamiento, de privacidad. Desde la ley de telecomunicaciones hasta la Guardia Nacional. Todo para tener el control de 130 millones de mexicanos y amenazarlos con la inversión de delitos.
Ya tienen el Poder Ejecutivo, con 54% de los votos, como comenté líneas arriba; el Legislativo que fue un precio que les dio el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sin merecerlo en los números y el Judicial con una elección que fue un experimento a lo que harán en el futuro los operadores electorales del oficialismo, encabezados por la presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.
Pero la oposición es el objetivo final. Dejar a los partidos que no son afines al oficialismo sin herramientas para equilibrar el acceso al poder. Con un INE y los organismos electorales estatales, acotados sería imposible ganarle una a Morena. La capacidad de movilización opositora será perseguida; cualquier movilización antigubernamental, será aplastada, como lo hacen los regímenes totalitarios de Nicolás Maduro, en Venezuela; Daniel Ortega, en Nicaragua; y de Manuel, Díaz-Canel, en Cuba, entre otros dictadores hitlerianos en el mundo.
Cuánta razón tiene el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno al comparar a Morena con el nazismo. Dijo que, “al igual que en la Alemania nazi, los Morenistas buscan modificar el marco legal para destruir la República y la democracia, con el objetivo de instaurar una dictadura”.
Acusó al gobierno de pretender intimidar, asustar y limitar tanto la competencia electoral como la participación ciudadana, debilitando a la oposición por la vía presupuestal mediante el recorte de recursos al INE y a los partidos políticos. Por su parte, Ricardo Anaya advirtió que el verdadero propósito es controlar al órgano electoral para garantizar la permanencia de Morena en el poder.
Desde el púlpito de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que están preparando la Reforma Electoral luego de acusar al INE de anular votos en la elección Judicial, sufragios que violaban la Ley Electoral Federal y las bases de las elecciones judiciales instrumentadas por el mismo gobierno. También bajarán el presupuesto a partidos políticos, aunque Morena recibirá dinero para sus campañas directo de los gobiernos morenistas. Dice la presidenta que es mucho el dinero que se utiliza para las elecciones.
Nadie se atreve a decirle a los que mandan en el país, que efectivamente es cada la democracia mexicana, pero no tenerla resultará más cara.
Morena va derecho por el autoritarismo y no se quita… tururú.
PODEROSOS. CABALLEROS
ALFONSO ROMO: El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros detectó a instituciones financieras mexicanas “con preocupación principal” por lavado de dinero, en el tráfico ilícito de fentanilo y otros opioides sintéticos. Fue directo contra CIBanco, presidido por Jorge Rangel de Alba y dirigido por Alberto Maciel Castro; InterCAM, de Eduardo García Lecuona y Vector Casa de Bolsa, liderad por Edgardo Cantú Delgado, fueron investigados y han hecho operaciones, presuntamente, por varios millones de dólares. El caso de Vector, su fundador fue Alfonso Romo Garza, quien mantiene el control tras el trono, fue el asesor más importante y puente con el sector privado de AMLO, durante su gobierno. Otro asunto de sospechas de lavado de dinero, en el primer círculo de López Obrador. Por el momento, los 3 bancos están en la mira.
PAN: Parece ser que la orden de Jorge Romero, líder nacional del PAN, a sus legisladores, es apoyar en todo a Morena. Ayer fue triste ver la votación para la militarización de la Guardia Nacional y el apoderamiento de los sistemas de inteligencia policiaca, de las fuerzas armadas, con la única posición de la bancada del PRI, en San Lázaro, que encabeza Rubén Moreira. El PAN votó un favor y rompió el bloque opositor.
MANLIO FABIO: El sonorense Manlio Fabio Beltrones se reunió ayer con el expriista y ahora morenista Alejandro Murat. Al platicar con él aseguró frente al exgobernador de Oaxaca que jamás se iría como militante de Morena, lo que incomodó a Murat.
ESTADO POR ESTADO
CHIAPAS: El gobierno de Chiapas, que encabeza Eduardo Ramírez de Aguilar y la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, resaltaron el legado de la “Reina Roja” desde Palenque con Sorteo Superior. “Reintegrar su nombre al relato nacional no es sólo un acto de justicia para el pasado, es también una transformación de conciencia en el presente: un llamado a mirar con orgullo nuestro linaje femenino, dijo Olivia. “Hoy México se mantiene de pie gracias al liderazgo de una gran mujer. Nuestra Reina Roja del presente es Claudia Sheinbaum Pardo”, Eduardo Ramírez. El premio lo ganó el numero 14412.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA
EUROFARMA: La farmacéutica Eurofarma, farmacéutica liderada por Marcela Sabaini Calderón, es un referente en el sector por sus iniciativas ESG. Acaba de lanzar su Informe Anual de Sostenibilidad 2025, con año base 2024, en el que ofrece un panorama de los logros en esa materia. Destaca el espíritu de “Nuestra manera de Ser Eurofarma” y cómo la organización actúa y genera valor compartido con la sociedad: de forma ética, responsable, conectada con el futuro y alineada con el principio de crecimiento sostenible.
Contacto.- vsb@poderydinero.mx
@vsanchezbanos (Twitter / X)