loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

ANUNCIA CLAUDIA SHEINBAUM REAPERTURA DEL NUEVO PARQUE BICENTENARIO EL PRÓXIMO 1° DE JULIO

RESALTAN GOBIERNO DE HIDALGO Y LOTENAL BILLETE CONMEMORATIVO DE LOS 40 AÑOS DE LA COOPERATIVA PASCUAL

CIUDAD DE MÉXICO.-  Con el objetivo de contar con espacios seguros, de utilidad pública y con compromiso social y medioambiental, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informó que el próximo 1 de julio se llevará a cabo la reapertura del Parque Bicentenario, ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo, y el cual fue privatizado por gobiernos neoliberales.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudis Sheinbaum de este viernes que se está terminando el mantenimiento a las 55 hectáreas que conforman el parque, además de que se realiza una supervisión de sus siete ecosistemas, el agua artificial, áreas verdes, los espacios y la pista de correr, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

“El Gobierno Federal rescató este espacio con el objetivo de abrir a la ciudadanía lugares seguros, de utilidad pública, con un fuerte compromiso social y medioambiental. Esta acción se coordinó, por supuesto, con otras secretarías, como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Instituto de Administración y Avalúos (INDAABIN), la Consejería Jurídica Federal, y está a cargo de la Secretaría de Cultura”, detalló.

Destacó que el Parque Bicentenario abrirá sus puertas de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas y operará bajo un esquema mixto a través de convenio de colaboración con el Auditorio Nacional y el Comité del FUAN, que es un mecanismo para la toma de decisiones, lo que va a permitir la sostenibilidad del parque, su mantenimiento, el fortalecimiento de su infraestructura, así como ofrecer actividades gratuitas y privadas con una visión social accesible.

“Rescatar un espacio público para el disfrute del pueblo de México como parte del derecho a la ciudad, a la cultura; es fundamental en nuestra visión de gobierno”, concluyó.

CONCURSO BINACIONAL MÉXICO CANTA

Además, en la conferencia matutina, la Secretaría de Cultura presentó a parte del jurado del concurso binacional “México Canta por la paz y contra las adicciones”, que está conformado por personalidades como la cantautora Mónica Vélez, el  presidente del Consejo Mexicano de la Música (CNM), Miguel Trujillo; el productor Francisco Javier Ramírez, así como por más de 60 hombres y mujeres miembros del del CMM y de la Sociedad Autores y Compositores de México (SACM), que serán presentados próximamente.

Destacó que el jurado realizó una revisión virtual en la que calificaron a los más de 15 mil propuestas, para clasificar a los 365 participantes que serán presentados el  próximo 4 de julio.

“¿Cómo vienen? Son 10 por entidad de México y 15 por tres regiones de Estados Unidos para abarcar a nuestros hermanos y jóvenes mexicanoestadounidenses. ¿En qué vamos? Ya va más allá del 50 por ciento de calificación. Y se han basado principalmente en la voz, las letras, la afinación, así como la fuerza de los proyectos creativos”, comentó Curiel de Icaza.

Anunció que se creará un micrositio para que las mexicanas y los mexicanos puedan conocer a las y los 365 jóvenes clasificados que forman parte del concurso que tiene como objetivo generar, a través de la música mexicana nuevas narrativas que no estén relacionadas con la apología a la violencia o el consumo de drogas, sino que se inspiren en el talento de las juventudes.

“Es maravilloso no solo que los jóvenes tengan esta oportunidad, sino nosotros, como país, tengamos un privilegiado espacio creativo donde los jóvenes sean los que nos hablen desde una mirada fresca: qué es ese México, cuáles son estas raíces que nos dan identidad”, agregó.

Recordó que, del 17 de agosto al 21 de septiembre se llevará a cabo la siguiente etapa, que será presencial y transmitida todos los domingos por televisión pública. 

NO SOLO ES DÍA DE LA DIVERSIDAD, ES DE LA LIBERTAD

Por último, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no solo es Día de la Diversidad Sexual, sino de la Libertad y refrendó el compromiso de su gobierno para garantizar el respeto y reconocimiento de todas y todos los mexicanos. 

“El día de mañana no solamente es el Día de la Diversidad sino, yo diría ahí sí, de la Libertad porque, primero, no se debe juzgar a nadie, se debe de reconocer, se debe incluir. Alguien habla de tolerancia, nosotros hablamos de inclusión porque somos una sociedad diversa, entonces todo lo que podamos hacer desde el gobierno para que haya respeto, reconocimiento, lo vamos a hacer”, expresó desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

MORENA ADOCTRINA A 35 MILLONES DE ESTUDIANTES

MORENA ADOCTRINA A 35 MILLONES DE ESTUDIANTES

*La 4T permite que Venezuela nos inyecte comunismo gracias a la obsesiones ideológicas de Marx Arriaga * Detectan desvío de recursos; hay socialistas corruptos en la

Scroll al inicio