loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

RECONOCE CONCANACO SERVYTUR ESFUERZO FEDERAL CONTRA EXTORSIÓN; PIDE FORTALECER PROTECCIÓN A NEGOCIOS FAMILIARES

RECONOCE CONCANACO SERVYTUR ESFUERZO FEDERAL CONTRA EXTORSIÓN; PIDE FORTALECER PROTECCIÓN A NEGOCIOS FAMILIARES

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) manifestó su respaldo a las acciones emprendidas por el Gobierno Federal para combatir el delito de extorsión, el único delito de alto impacto que no ha logrado disminuir en México.

Durante su conferencia matutina de este viernes la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en algunos municipios del sur del Estado de México, los precios en tiendas habían llegado a triplicarse debido a la presión del crimen organizado sobre los comerciantes. La intervención federal, a través del operativo “Operación Liberación”, permitió desarticular una red de extorsión que imponía precios y condiciones de venta de manera violenta.

El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, expresó que “como hijo, como padre, como vecino y como alguien que sabe lo que se siente cerrar con miedo una cortina de negocio: Cuando extorsionan a una papelería o a una tortillería, no están atacando solo un negocio: están atacando una familia, una comunidad, un país. Pero algo está cambiando. Hoy, desde el gobierno, se está enfrentando a la extorsión como lo que es: un enemigo de México. Y eso merece ser reconocido y respaldado”.

“En CONCANACO SERVYTUR lo decimos claro: apoyamos la estrategia de seguridad, confiamos en que vamos por el camino correcto, y estamos listos para sumar. Por eso impulsamos leyes más firmes, como que la extorsión se persiga de oficio, y también acciones locales, como el Mapa Nacional de Riesgos que hacemos con nuestras 258 cámaras afiliadas en todo el país.”

La Confederación recordó que ha impulsado reformas clave para enfrentar legalmente este delito. En el Estado de México, promovió modificaciones al Código Penal para tipificar:

  • Delitos contra el consumo (Artículo 199), que sancionan la alteración de productos o la publicidad engañosa.
  • Extorsión comercial (Artículo 199 bis), que castiga con prisión a quienes, mediante violencia, obligan a negocios a adquirir bienes o servicios sin su consentimiento.

Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad ha aumentado: el 63.2% de los mexicanos considera inseguro vivir en su ciudad, un aumento respecto al 59.4% en el mismo trimestre de 2024. Esta cifra también representa un incremento en comparación con el 61.9% reportado en marzo de 2025, y el 59.1% registrado entre octubre y diciembre de 2023, cuando alcanzó su menor nivel histórico.

CONCANACO SERVYTUR agradece el interés, seguimiento y respalda al Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, el Lic. Omar García Harfuch, cuya interlocución ha sido fundamental para atender esta problemática desde lo local, promoviendo una colaboración eficaz entre autoridades y sector empresarial.

La Confederación reafirma su compromiso de trabajar desde el territorio, en alianza con el Gobierno y la sociedad civil, para construir un México más seguro, justo y próspero para todos.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

Scroll al inicio