PACHUCA DE SOTO, HIDALGO.- Con el objetivo de robustecer las finanzas municipales y facilitar a la ciudadanía el pago del impuesto predial, el gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Hacienda, formalizó la adhesión de 16 municipios más al Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial, impulsado por el gobernador Julio Menchaca con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La secretaria de Hacienda de Hidalgo, Esther Ramírez Vargas, encabezó la firma junto con las y los presidentes municipales de Ajacuba, Actopan, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, El Cardonal, Emiliano. Zapata, Huasca de Ocampo, San Salvador, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tepeapulco, Tepehuacán de Guerrero, Tlahuelilpan, Tlanchinol, Villa de Tezontepec y Zempoala.
Ramírez Vargas destacó que este convenio moderniza los procesos de recaudación mediante plataformas digitales, kioscos y Centros Regionales de Hacienda, sin afectar la autonomía de los ayuntamientos, pues cada peso recaudado regresa íntegro a las arcas municipales. Además, facilita a la población realizar sus contribuciones de manera más ágil, accesible y económica.
La secretaria recordó que en abril pasado con la presencia de Alan Carbajal Zuñiga, director general de Transferencias Federales de la SHCP, se firmó este convenio con 10 municipios, los cuales ya recibieron casi 90 millones de pesos adicionales gracias al acceso a un 30% extra del Fondo de Fomento Municipal, contemplado en la Ley de Coordinación Fiscal, por lo que se dijo convencida de que “solo trabajando hombro a hombro, estado y municipios tendremos el Hidalgo que queremos, el Hidalgo que merecemos”.
Dicho esquema pone de manifiesto que el gobierno de Hidalgo mantiene su compromiso de acompañar a los municipios en el fortalecimiento de sus capacidades financieras, pero, sobre todo, en el beneficio directo de las y los ciudadanos.




