ALCANZA LA FASE II
PACHUCA DE SOTO, HIDALGO.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), en colaboración con la Unesco, informó los avances del Programa de Turismo Comunitario, una iniciativa que impulsa experiencias turísticas auténticas, sostenibles y centradas en el fortalecimiento de comunidades locales, cooperativas y empresas familiares.
En la actual etapa del programa, participaron nueve entidades del país: Nayarit, Hidalgo, Baja California Sur, Tabasco, Oaxaca, Morelos, Michoacán, Tlaxcala y Veracruz. A nivel nacional se registraron mil 385 Experiencias de Turismo Comunitario (ETC), de las cuales 307 fueron propuestas por el estado de Hidalgo, posicionándose como una de las entidades líderes en esta estrategia nacional.
Tras un proceso riguroso de evaluación técnica, 56 experiencias hidalguenses, distribuidas en 28 municipios, han sido seleccionadas para avanzar a la Fase II del programa, lo que consolida el compromiso estatal con el desarrollo turístico sostenible y la inclusión social.
En esta nueva etapa, las experiencias elegidas recibirán capacitación especializada a través de un Organismo Comunitario Aliado (OCA), que brindará formación en gestión del patrimonio, modelos de negocios, turismo comunitario y digitalización. Para facilitar el proceso, se seleccionarán sedes regionales que optimicen la logística y aseguren una atención de calidad a las comunidades.
Además, se realizarán visitas de campo para documentar audiovisual y fotográficamente las experiencias, lo cual servirá para el diseño de materiales formativos y de difusión, siempre bajo los lineamientos de Sectur y la Unesco.
Cabe destacar que las experiencias no seleccionadas también podrán participar en el proceso de capacitación, fomentando así la articulación de rutas regionales y el fortalecimiento de los destinos comunitarios con miras a obtener el Distintivo de Turismo Comunitario.
Estas acciones se alinean con el Plan Estatal de Desarrollo 2022–2028, donde el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar ha plasmado la importancia de impulsar el turismo regional, respeto a la multiculturalidad, desarrollo económico local y equilibrio ambiental.
Con este avance, el Gobierno del Estado de Hidalgo, reafirma su compromiso con un turismo más justo, sostenible y transformador, que coloca a las comunidades en el centro del desarrollo.




