loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

HIDALGO, PIEZA CLAVE EN LA MODERNIZACIÓN DEL CAMPO Y LA GESTIÓN DEL AGUA EN MÉXICO

HIDALGO, PIEZA CLAVE EN LA MODERNIZACIÓN DEL CAMPO Y LA GESTIÓN DEL AGUA EN MÉXICO

PACHUCA DE SOTO, HIDALGO.- Con la llegada de nueva maquinaria agrícola a Hidalgo, el Gobierno de México avanza en el cumplimiento del compromiso de garantizar agua para las generaciones presentes y futuras, al tiempo que fortalece una producción agrícola más sustentable.

En el marco del Plan Nacional de Tecnificación del Campo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa acciones estratégicas en coordinación con el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, consolidando a la entidad como una de las que cuenta con mayor asignación de recursos federales y como pieza clave en la modernización del campo mexicano.

Por instrucciones del mandatario estatal, a través de la Oficialía Mayor, se adquirieron nueve tractores John Deere de 230 caballos de fuerza, dos de 150 caballos de fuerza y 11 escrepas con sistemas automatizados de precisión y seguimiento satelital. Con una inversión de 76 millones de pesos, este equipo será operado por la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) y administrado por el Centro Estatal de Maquinaria para el Desarrollo (CEMD).

El titular de la SIPDUS, Alejandro Sánchez García, informó que la maquinaria arribó al Puerto de Veracruz, donde fue resguardada por la Guardia Nacional y la policía estatal, destacando la coordinación institucional para su traslado seguro a Hidalgo.

A partir de octubre y hasta 2030, el Plan Nacional de Tecnificación del Campo intervendrá al menos 38 mil hectáreas en los Distritos de Riego 003-Tula, 100-Alfajayucan y 112-Ajacuba, mediante trabajos de nivelación de tierras en más de 30 mil hectáreas e implementación de sistemas de riego parcelario —multicompuertas, goteo y aspersión— en más de 8 mil hectáreas.

El programa federal busca modernizar más de 200 mil hectáreas y beneficiar a 225 mil productores en todo el país. En Hidalgo, permitirá fortalecer más de 86 mil hectáreas agrícolas, incrementar la producción y asegurar cultivos más sanos, haciendo un uso más eficiente del agua.

Con estas acciones, Hidalgo se consolida como un estado prioritario para la gestión sustentable del agua y la transformación del campo en México, refrendando el compromiso del gobierno federal y estatal con el bienestar de las familias productoras y la seguridad alimentaria del país.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

Scroll al inicio