PACHUCA DE SOTO, HIDALGO.- Con una inversión cercana a 35 millones de pesos, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, entregó becas y apoyos económicos a 158 estudiantes e investigadores hidalguenses, con el objetivo de fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación como motores del desarrollo de la entidad.
A través del Fondo Hidalgo y las becas Citnova 2025, jóvenes de excelencia académica realizarán estudios de especialidad, maestría, doctorado y posdoctorado en México y en el extranjero. Este esfuerzo, afirmó el mandatario, permitirá que Hidalgo cuente con un capital humano altamente preparado, que será punta de lanza en áreas clave como la inteligencia artificial, la robótica y las energías sustentables.
“Ya Hidalgo es una potencia, con avances en empleo, industria y construcción, pero sobre todo con jóvenes que están listos para transformar nuestra realidad”, señaló Menchaca, al destacar la coordinación entre el gobierno federal, estatal y municipal para impulsar proyectos de gran visión, más allá de diferencias ideológicas.
Durante la ceremonia, Yadira Rangel Balandro, exbecaria del programa, subrayó que estas oportunidades cambian vidas y comunidades, pues los estudiantes regresan con conocimientos y proyectos que fortalecen a la entidad.
Por su parte, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, explicó que los becarios tienen el compromiso de aplicar sus aprendizajes en Hidalgo, generando empresas, soluciones e innovación: “Las becas Citnova representan la confianza de un estado en su gente, y la certeza de que la preparación es la mejor herramienta para transformar la realidad”.
El director del Citnova, Francisco Patiño Cardona, informó que en los últimos tres años se han beneficiado 300 estudiantes, conformando un capital humano súper especializado. Agregó que, para no detener la investigación, este año se destinaron 10 millones de pesos al Fondo Hidalgo, además de la creación del Centro de Investigaciones en Nanomateriales, Robótica e Inteligencia Artificial.
Con estas acciones, el gobierno estatal consolida un ecosistema educativo y científico de vanguardia, que apuesta por el talento hidalguense como clave para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.




