loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

“ESTADOS UNIDOS NO APLICARÁ ARANCELES A MÉXICO; EQUIPOS DE AMBOS PAÍSES TRABAJAN CON BUENOS RESULTADOS”: C. SHEINBAUM

“ESTADOS UNIDOS NO APLICARÁ ARANCELES A MÉXICO; EQUIPOS DE AMBOS PAÍSES TRABAJAN CON BUENOS RESULTADOS”: C. SHEINBAUM

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, por lo pronto, el 1° de noviembre próximo Estados Unidos no aplicaría aranceles extraordinarios a México, pues en la llamada que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron que los equipos de trabajo continuarán trabajando. 

La mandataria sostuvo que hay u balance positivo en “los temas de seguridad, migración y comercio. Acordamos llamarnos en las siguientes semanas para buscar cerrar el acuerdo antes de que inicien las negociaciones de la revisión del Tratado (TMEC).

Asimismo, Sheinbaum Pardo detalló que se trató de una conversación muy breve y cordial; “a mí me interesaba que no llegara el 1° de noviembre sin que nos hubiéramos llamado y que estuviéramos de acuerdo en que nuestros equipos seguían trabajando. Nos llamaremos en cuanto los equipos terminen de trabajar. No hay ninguna situación, por lo pronto, de que el 1 de noviembre pudiera haber un arancel especial”.

Al hablar sobre la posible aplicación futura de aranceles de parte de Estados Unidos a México, la mandataria nacional aseguró que ya habló con Donald Trump al respecto y que continúan avanzando las negociaciones ya que este 1 de noviembre se cumplía el plazo par negociar con el gobierno estadounidense.

“Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema que ya va muy avanzado de los 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes. Acordamos hablarnos nuevamente en unas semanas porque prácticamente estamos cerrando ya este tema porque el 1° de noviembre se cierra el plazo que nos habíamos puesto ambos de tres meses” señaló la titular del Poder Ejecutivo. 

Por otra parte, al ser cuestionada sobre si también revisaron cuestiones migratorias o de seguridad, aseguró: “Fue una conversación muy breve y en unas semanas más nos volveríamos a hablar. Hablamos esencialmente del tema comercial para seguir hablando. De seguridad y migración no tocamos ese tema”, concluyó

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

Scroll al inicio