loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

EL FORMATO DEL TIANGUIS TURÍSTICO, OBSOLETO Y REBASADO

EL FORMATO DEL TIANGUIS TURÍSTICO, OBSOLETO Y REBASADO

*El Presidente López Obrador desairó y desdeñó el último Tianguis Turístico de su gestión * Perú impone visa mexicanos, pero luego da marcha atrás y revoca su decreto * Descubre los destinos turísticos más baratos del mundo * ¿En qué gastan su dinero los millonarios? *

El último Tianguis Turístico de este gobierno, realizado en Acapulco 2024, estuvo marcado por el desaire del presidente López Obrador quien; durante todo su sexenio solo asistió a dos Tianguis, se limitó a enviar un mensaje en video a este que es considerado el evento turístico más importante de México y Latinoamérica. El Tianguis de Acapulco 2024 se significó por mostrar un formato agotado, rebasado, que no responde a los cambios que ha registrado el turismo a nivel global después de la pandemia, y a su evolución natural.

Por fortuna y para bien del sector, el Tianguis de Acapulco dejará una derrama muy modesta que algo ayudará a los empresarios y tour operadores a reponerse de las cuantiosas pérdidas y a continuar la reconstrucción que va para largo y que enfrenta este importante destino turístico de México, tras la devastación y los daños causados por el huracán “Otis” hace ya casi seis meses. López Obrador solo asistió y encabezó los Tianguis de 2019 en Acapulco, Guerrero y de 2021 en Mérida, Yucatán.

En esta edición de Acapulco 2024 hubo menos afluencia de visitantes, menos conferencias de líneas aéreas, menos presencia de académicos, menos visitantes internacionales, eso es lo que los propios asistentes vieron. Pero más allá de los protocolos, del compromiso institucional, y de las formas, lo que ha sido evidente es que los organizadores del próximo “Tianguis Turístico de México en Tijuana 2025”, tendrá como el desafío de estudiar y diseñar cambios disruptivos que hagan más dinámica, y moderna esta plataforma de negocios y se aproveche el avance tecnológico.

Se requieren innovaciones sustantivas que hagan más atractivo el evento, lo caractericen y lo validen en su formato y en sus objetivos. El Tianguis Turístico de México no es FITUR, pero sí podría ser el evento turístico más importante del continente americano. México y su sector tienen con qué.

El viernes 12 de abril concluyó el Tianguis de Acapulco y se dieron a conocer cifras “positivas”, como cada año, de citas de negocios, de empresas registradas, del número de países participantes, de compradores, de expositores y delegados. Pero quedará la reflexión por qué este último tianguis estuvo “desangelado” y con menos participación que los anteriores. Acapulco 2024, claro ¡Merecía mucho más!

REVIRA PERÚ CON LA VISA PARA MEXICANOS

Lo que parecía convertirse en una crisis política y diplomática que tendría daños colaterales para el turismo en México y Perú, corrigió el rumbo y por fortuna no hubo colisión. Perú había anunciado vía decreto visa obligatoria a los mexicanos, en una medida de reciprocidad, ya que el gobierno de México decidió que  los peruanos tendrán que presentar visa para poder entrar a México a partir del 20 de abril. Pero, por fortuna el Gobierno de Perú revocó la imposición de visa obligatoria a turistas mexicanos, aludiendo “el compromiso con los principios de la Alianza del Pacífico”.

A través de la Cancillería, se explicó que el Ejecutivo dio marcha atrás a esta acción que responde al llamado de diversas voces del sector turismo y que busca honrar el compromiso con los principios de la Alianza del Pacífico, los cuales proclaman la libre movilidad de personas entre sus Estados miembros. Buenas noticias para el turismo en México.

LOS DESTINOS MÁS BARATOS DEL MUNDO

En su reporte anual Time Out publicó el ranking del Post Office Travel Money, un informe que evalúa cuánto dinero deberás gastar en las vacaciones. El informe de Time Out, ubica en el primer lugar del ranking como el lugar más barato para viajar en 2024 Hi An en Vietnam. El costo total para las compras turísticas es de 65 dólares americanos. Le siguen en la lista como las ciudades más económicas: Ciudad del Cabo, Sudáfrica; Mombasa, en Kenia; Tokio, Japón; Algarve, Portugal; Sharm el-Sheikh, Egipto; Sunny Beach, Bulgaria; Kuta, en Bali; Marmaris, Turquía; y Paphos, en Chipre. Ningún destino del continente americano. ¿Raro, no?

¿EN QUE GASTAN LOS MILLONARIOS?

¿Tienes idea de cuáles son los productos o bienes en los que más gastas los millonarios en el mundo? Según el último informe de la consultora Bain & Company, el mercado global de bienes de lujo ha crecido significativamente, y durante el 2023 los vehículos de gama alta, el turismo exclusivo y los artículos personales fueron los líderes en ventas, representando el 80% del mercado de lujo. Carlos Martínez, Office Head de Bain & Company México, indicó que el sector del turismo ha recuperado sus niveles prepandemia, y generando alrededor de 213 mil millones de euros, mientras que el mercado de cruceros ha duplicado su tamaño, alcanzando los 4 mil millones de euros. Que bien para el sector, México debe tomar en cuenta estos datos económicos relevantes.

CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE REUNIONES 2024

La Industria de Reuniones desempeña un papel fundamental en la economía y la sociedad, generando empleos, dando un fuerte impulso al turismo, promoviendo la colaboración empresarial e incentivando la innovación coincidieron en destacar Michel Wohlmuth, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones; Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, y Rodrigo Esponda, secretario de Comir. En conferencia de prensa dieron a conocer los detalles del próximo 30 Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, programado para llevarse a cabo del 19 al 21 de junio en León, Guanajuato.Contacto.-@VictorRubioD (Twitter / X)

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

¿ERES TU PEOR ENEMIG@?

¿ERES TU PEOR ENEMIG@?

El ser humano, por naturaleza propia, es capaz de las más impresionantes proezas que uno pueda imaginar. En base a ingenio e inspiración, por generaciones

Scroll al inicio