loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

IMPULSA AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA A LAS MUJERES

MÉRIDA, YUCATÁN.- “Bordamos por Mérida” es uno de los cursos de autoempleo que impulsa el Ayuntamiento de Mérida para beneficiar a las mujeres del Municipio que viven en situación de vulnerabilidad, a través de técnicas tradicionales de bordado como punto de cruz, sombra, rococó, deshilado y tejido.

En ese sentido, el Alcalde Alejandro Ruz Castro indicó que estas acciones benefician a las mujeres de Mérida y sus comisarías, facilitándoles la adquisición o el reforzamiento de sus habilidades, capacidades y estrategias individuales o colectivas que les permitan acceder a una mejor calidad de vida.

Señaló que, desde su creación, este programa se ha convertido en una plataforma para impulsar el desarrollo profesional y personal de las mujeres, especialmente de aquellas que habitan en las comisarías, ya que cumple con su objetivo de empoderarlas en el ámbito empresarial.

“Con ‘Bordamos por Mérida’ les estamos dando la oportunidad a nuestras mujeres meridanas de tener acceso a una beca de estímulo económico, lo que las alienta a formarse como emprendedoras, y de esa manera puedan autoemplearse para así tener ingresos que mejoren su economía y la de sus familias”, dijo.

Una de las beneficiarias, Leidi Pech Flores, manifestó su agradecimiento al Ayuntamiento por brindarles herramientas a las mujeres de Mérida y sus comisarías que les permitan empoderarse en el ámbito empresarial.

“En estos cursos no solamente aprendemos o reforzamos nuestros conocimientos sobre el bordado, sino que también nos enseñan a vender nuestros productos para que tengamos un ingreso económico y de esa manera poder mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestras familias”, expresó.

Platicó que además de aprender, en este espacio pueden socializar para conocer nuevas compañeras y experiencias de vida que las motiven, en ocasiones, a trabajar juntas para salir adelante.

Otra beneficiaria, Josefina Manzano Zavala, comentó que lo que más le gusta del programa es que al concluir la elaboración de sus productos cuentan con un espacio para poder venderlos, sin la necesidad de desatender su hogar.

“Uno de los beneficios es que podemos exponer nuestros productos en una de las dos tiendas durante tres meses. Pasado ese tiempo nos dan el dinero de lo que se haya vendido y el producto que no tuvo salida nos lo regresan”, continuó.

“Otra de las bondades es que no tenemos que salir a las calles o estar viendo espacios donde podamos vender nuestros productos, lo que nos ayuda a no descuidar nuestras labores cotidianas”, abundó.

Por su parte, María Saldaña López, maestra de “Bordamos por Mérida”, explicó que las beneficiarias reciben capacitación de enero a diciembre a través de cinco talleres como punto de cruz, bordado en cinta, bordado en sombra, deshilado y tejido.

Además, indicó que mensualmente se les proporciona un paquete de trabajo que incluye todos los insumos necesarios para que puedan practicar y llegar al dominio de las técnicas de bordado, los cuales deben contar con la limpieza y calidad necesaria.

Los bordados generados durante la capacitación se ensamblan en el taller de la “Tienda Bordamos por Mérida” para convertirlos en artículos que posteriormente serán comercializados.

En la actualidad, se cuenta con más de 100 productos diferentes, distribuidos en cuatro líneas o conceptos como hogar, personal, blancos y niños/niñas. Entre los productos destacan baberos, repetidores, toallas de bebé, vestidos, hipiles, toallas de baño, cosmetiqueras, mandiles, individuales de lino, orillas de hamaca, entre otros.

Los puntos de venta de “Bordamos por Mérida” están ubicados en la calle 75 No. 166 entre 40 y 42, col. Montes de Amé en un horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 6 de la tarde; y en las oficinas del DIF Municipal, ubicadas en la calle 59 por 66 (esquina) del Centro, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde. 

Actualmente el curso enero-diciembre 2024 cuenta con la participación de 60 mujeres y cabe destacar que este año se aumentó el estímulo de 500 a 800 pesos mensuales. En este ciclo 2024, las clases son impartidas en el Roble, DIF Municipal, Opichén, San José Tecoh y Yaxnic.

SUPERVISA PROGRAMA DE MEJORA DE VIVIENDA

El Ayuntamiento refrenda su compromiso de apoyar a las personas más vulnerables, mediante acciones con visión humanista con el objetivo de fomentar el crecimiento parejo en todo el municipio. 

Después de 8 años, la señora Paula Caamal Pech y su familia, quienes vivían en condiciones vulnerables en una casa de dos habitaciones en la colonia de San José Tzal, ubicada al sur de la ciudad, recibirán una acción de vivienda digna construida por el Ayuntamiento de Mérida.

En el marco de una supervisión del programa de Mejora de Vivienda, el Alcalde, Alejandro Ruz Castro visitó a Paula, destacando que el nuevo cuarto dormitorio y baño forman parte de la estrategia “Rezago Cero”. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables y promover el desarrollo equitativo en el Municipio.

“La gran satisfacción de ayudar a las familias más necesitadas es la mejor recompensa que tenemos en el Ayuntamiento, pues estamos cambiando vidas de personas que durante años vivían en situación vulnerable. Les estamos acercando los servicios básicos, entre los cuales está contar con vivienda digna”, expresó.

El Presidente Municipal indicó que el programa Rezago Cero se aplica de manera permanente en todas las zonas del Municipio, dándole prioridad a las más necesitadas, como aquellas ubicadas en la zona sur de la ciudad, así como en las 47 comisarías.

Además, Ruz Castro recalcó que, para dar mayor transparencia a la aplicación de los recursos públicos, estas obras son autorizadas por el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal (Ramo 33).

“Este Comité nos permite dirigir de manera focalizada las acciones para atender las necesidades más apremiantes de la población, llevando obras de agua potable, electrificación, alumbrado público, mejora de vivienda y pavimentación de calles”, señaló.

Al momento del arribo del Alcalde, la señora Paula expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por haberle dado la oportunidad de contar próximamente con un nuevo espacio en su hogar que le permitirá darle una vida digna a su familia.

“Me siento contenta. Gracias a la acción humanitaria del ayuntamiento, hoy junto con mis hijos contamos con un verdadero hogar”, dijo.

Asimismo, la señora Paula compartió que desde hace 8 años en su casa viven 10 integrantes de la familia, entre los que se encuentran 4 de sus 6 hijos, así como sus nietas y nietos.

“Somos una familia de 10 personas, por eso solicité la ayuda de apoyo de vivienda. Nuestra situación va a mejorar y por eso estoy muy contenta y agradecida”, relató.

Finalmente, la beneficiaria le pidió al Alcalde que este programa continúe llegando a las personas más humildes, pues gracias a su apoyo se mejoran sus condiciones y así pueden vivir dignamente.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

¿ERES TU PEOR ENEMIG@?

¿ERES TU PEOR ENEMIG@?

El ser humano, por naturaleza propia, es capaz de las más impresionantes proezas que uno pueda imaginar. En base a ingenio e inspiración, por generaciones

Scroll al inicio