CIUDAD DE MÉXICO.- Empresarios del Consejo Nacional Empresarial Turístico entregarán propuestas en materia turística a titular de Sectur del nuevo gobierno, para corregir lo que no se hizo bien este sexenio que está por concluir, y que van desde la creación de nuevos órganos de promoción turística, con especial énfasis en la Marca México, la contención de crisis por la inseguridad, la corrección y relanzamiento de la plataforma de Visit México, hasta la desaparición del Consejo de Diplomacia Turística que no funcionó.
Todo ello con el propósito de atraer más turistas y mayor derrama económica para el sector y para el país. Braulio Arsuaga Losada, presidente del CNET, y el doctor Francisco Madrid, director general del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) y la Universidad Anáhuac Cancún, dieron a conocer el documento titulado “El Turismo poderoso instrumento para Impulsar la Prosperidad Compartida”, que busca ser la columna vertebral de la política turística del siguiente sexenio.
El dirigente de los empresarios turísticos dijo que están pendientes de quién será el o la nueva titular de Turismo para tener una reunión lo antes posible, y entregar el documento, para sumarse y trabajar en conjunto para el fortalecimiento de la industria turística, y la economía del país. Ojalá, dado que este sexenio se registró un crecimiento mediocre, que así sea para capitalizar todo el potencial turístico de México y lograr la prosperidad.
REGRESA LA ‘TURISMOFOBIA’ A ESPAÑA
Qué es y cómo afecta a la actividad turística la “turismofobia”. Este concepto empezó a utilizarse en España en 2017 debido al gran crecimiento de turismo en la costa mediterránea. La “truismofobia” es el sentimiento de rechazo por parte de los residentes de un destino turístico a los visitantes y se centra más en los efectos negativos que llega a tener esta actividad cuando se realiza de manera masiva.
Y esto recién volvió a Barcelona hace unos días. Las causas que esgrimen los turismofóbicos son el incremento de los precios de las viviendas, la privatización de espacios públicos, y el aumento del costo de la vida en los lugares turísticos.
Lydia Millán Sánchez, estudiante de la Facultad de Turismo en la Universidad de las Islas Baleares presentó un trabajo de fin de grado sobre el origen de los destinos donde se manifestó primeramente la “turismofobia”, que son Barcelona, Palma de Mallorca y Venecia. Hasta el momento este fenómeno no se ha extendido aún a otras naciones, pero preocupa en los países que viven del y para el turismo a nivel mundial. ¿Ustedes qué opinan?
LLEGA EL ‘SOLTERO FEST 2024’ A GUANAJUATO
En su primera edición “Soltero Fest 2024”, un evento dedicado a unir corazones, combatir la soledad y encontrar el amor, es el festival, que se llevará a cabo del 18 al 21 de julio en Guanajuato Capital, y que promete una serie de actividades únicas y memorables que van desde cenas sensoriales hasta callejoneadas temáticas, de despecho y de ligue.
En conferencia de prensa celebrada en el Hotel Barceló de la Ciudad de México, líderes del sector turístico y hotelero de Guanajuato anunciaron el lanzamiento del “Soltero Fest 2024”. Este evento único, diseñado para conectar a personas solteras y promover el turismo en la región, tendrá muy diversas actividades en la capital del estado.
Rubén Alejandro Moreno, presidente de la Asociación de Hoteles del Consejo de Turismo de Guanajuato, y Mauricio Domínguez, presidente de la Asociación de Mercadotecnia y Ejecutivos de Ventas de Hospitalidad, destacaron la importancia de esta iniciativa con atracciones turísticas del estado y anunciaron la participación de cerca de mil agentes de viajes de Ciudad de México y del Estado de México en esta gran iniciativa.
VA MEGAPROYECTO TEOTIHUACAN HACIA EL MUNDO
A través de un video de promoción grabado en francés y una comitiva mexicana, este megaproyecto viajó más de 9 mil kilómetros de la Ciudad de México a París, Francia, epicentro de la cultura y el turismo, previo a los Juegos Olímpicos 2024, para presentar el megaproyecto “Teotihuacan hacia el mundo, El Valle de los Dioses”, y conocer toda esta fuente inagotable de conocimiento, cultura, historia, humanidad y todo su esplendor.
El proyecto “Teotihuacan hacia el Mundo: El Valle de los Dioses” es la iniciativa cultural, gastronómica, antropológica, turística y de salud tradicional y holística, más ambicioso de nuestro tiempo. Para mostrar la nueva imagen de México al mundo.
El proyecto incluye nuevos museos, un Centro Nacional de Artesanías, el espectáculo de Juego de Pelota, un Centro de Salud Holística, impulso al wellness, espectáculos de luz y sonido en las pirámides, globos aerostáticos, conciertos musicales, paseo en el Tren “Teotihuacano”, restaurantes y una Escuela Gastronómica dirigida y asesorada por la Academia Culinaria de Francia.




