loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

TUBERCULOSIS RESISTENTE (TB): EL TIEMPO ES CLAVE PARA SALVAR VIDAS

La tuberculosis (TB) resistente sigue siendo un desafío de salud pública en México y en el mundo. A pesar de ser prevenible y tratable, la Organización Mundial de la Salud advierte que cada día alrededor de 3 mil 500 personas pierden la vida debido a diagnósticos tardíos, tratamientos inadecuados y complicaciones asociadas. Además, unas 30 mil personas contraen Mycobacterium tuberculosis, el microorganismo responsable de la enfermedad.

En México, la Secretaría de Salud reportó más de 28 mil casos confirmados el año pasado, con una alta prevalencia en poblaciones vulnerables, como personas con VIH, comunidades marginadas y pacientes inmunocomprometidos. En lo que va de este año, las autoridades de salud han contabilizado más de 3 mil 700 casos .

El verdadero problema radica en la detección tardía. Durante décadas, el diagnóstico de la tuberculosis ha dependido de pruebas tradicionales que pueden tardar hasta dos semanas en entregar resultados. Este retraso impacta directamente en la contención de la enfermedad, al postergar el tratamiento y permitir que la infección se propague. Si a esto le sumamos la presencia de cepas resistentes a los principales fármacos antituberculosos, como rifampicina e isoniacida, el panorama se vuelve aún más complicado.

TECNOLOGÍA PARA UN DIAGNÓSTICO OPORTUNO

La clave para combatir la tuberculosis radica en la rapidez y precisión del diagnóstico. Ahí es donde las herramientas de diagnóstico molecular han cambiado las reglas del juego. Una de las soluciones más innovadoras es BD MAX, que permite obtener resultados en solo cuatro horas, en comparación con las semanas que requieren otros métodos convencionales. Además, su capacidad para procesar múltiples muestras simultáneamente lo convierte en una opción eficaz para laboratorios de alto volumen.

Contar con diagnósticos rápidos significa tratar a los pacientes de inmediato, reduciendo las complicaciones, la mortalidad y el riesgo de contagio. Además, permite identificar de manera temprana las cepas resistentes, evitando el uso de esquemas de tratamiento ineficaces y la propagación de variantes más difíciles de erradicar.

CASO DE ÉXITO: INER

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” históricamente ha sido pionero en la adopción de tecnologías en beneficio de su población derechohabiente y esta ocasión no es la excepción. Desde el año pasado incorporó BD Max a su Laboratorio de Microbiología Clínica, logrando reducir el tiempo de detección de tuberculosis de semanas a menos de cuatro horas. Con ello logró su fortalecido como referente nacional en la identificación precisa y rápida de cepas resistentes de Mycobacterium tuberculosis.

Actualmente, el laboratorio del INER tiene capacidad para procesar hasta 900 muestras diarias, lo que le permite responder con agilidad a la creciente demanda de diagnósticos precisos. Gracias a esta tecnología, el hospital ha logrado reducir significativamente los días de hospitalización, mejorar la efectividad de los tratamientos y disminuir el riesgo de transmisión nosocomial y comunitaria.

EL DESAFÍO: AMPLIAR ACCESO A LA INNOVACIÓN

Si bien la implementación de nuevas herramientas en el INER ha sido un avance crucial, el reto ahora es garantizar que esta tecnología llegue a más hospitales y laboratorios en todo el país. La brecha de acceso entre hospitales de referencia y unidades de salud locales sigue siendo un obstáculo que debe atenderse con urgencia. Llevar tecnología molecular a otros centros de salud y hospitales, tanto públicos como privados, transformaría la lucha contra la tuberculosis en México.

El tiempo es un factor determinante en esta enfermedad. Cada día que se pierde en la espera de un diagnóstico puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Invertir en diagnóstico oportuno no es solo una necesidad clínica, sino una estrategia clave para contener la tuberculosis y reducir su impacto en la salud pública del país.

*QFB, Gerente de Asuntos Médicos en BD

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

Scroll al inicio