*Ya está armada y planchada la próxima Suprema Corte de Justicia de la Nación * La elección será un gran fraude * Habrá un enorme abstencionismo y Morena contará los votos * Habrá confusión en todas las boletas * Pepe Mújica repudió a ‘socialistas’ opulentos como Obrador * Pemex no paga a micro y grandes empresas * Orilla a la quiebra hoteleros en Campeche * Rosario Piedra y su descarada sumisión a la 4T * Veracruz: Factor Yunes dañará a Morena * ECOCE: Fuerte trabajo para el reciclaje*
Ya están definidos quienes serán los ministros, magistrados y jueces federales, así como los magistrados y jueces de 19 estados de la República que irán a elecciones el próximo domingo 1° de julio. Los ganadores, que darán a conocer tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como los organismos electorales de esas entidades ya fueron definidos y algunas encuestadoras con las que tienen excelentes relaciones con los gobiernos ya difundieron sus nombres.
Los ganadores ya están, sólo faltan las elecciones, se comenta en círculos políticos ante el fraude más grande que se ha gestado en la historia del país en materia electoral. Auténticamente, una burla mediante la cual el oficialismo de Morena busca impunidad ante delitos pasados, como los cometidos por la gavilla de López Obrador, como las que puedan cometerse a partir de estos comicios.
Estimado lector, primero voy a hacer un análisis de los comicios federales para renovar los mandos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN):
El número de los que acudan a las urnas difícilmente llegará a 3 millones de los casi 100 millones que están en el padrón electoral, ciudadanos que tienen capacidad de votar en esos comicios. En todo el país, en las 32 entidades federativas, recibirán los ciudadanos boletas electorales y sólo en 17 Estados cambiarán a su Poder Judicial.
Cada ciudadano, por ejemplo, en la Ciudad de México se elegirá un total de 133 personas para ocupar vacantes del poder judicial local. Para facilitarles el proceso, se dividirán en 11 distritos electorales, que fueron definidos para el proceso electoral. De ellos, cinco serán magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, donde se elegirán tres mujeres y dos hombres. Además, escogerán a 33 magistrados de diversas materias. Cada elector seleccionará sólo a sus tres aspirantes preferidos. También elegirá a 95 jueces.
A los capitalinos también se les darán boletas para elegir a nueve ministros de la Corte; dos magistrados para vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF; cinco magistrados de las Salas Regionales del TEPJF; cinco del Tribunal de Disciplina Judicial; 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito.
El promedio de decisiones que debe tomar el elector, nada más a nivel federal, de personajes que ni idea tiene de quienes son (dos meses de campaña, donde los esbirros de Morena son los que reciben espacios en medios de comunicación e invierten en redes sociales).
El INE tendrá que contar, en sus 300 distrito electorales, casi 2 mil 500 millones de votos. Esto es humanamente imposible.
Otra complicación para la elección es la disminución de casillas electorales y el hecho que no son los ciudadanos los que contarán los votos, sino los funcionarios del INE, para los comicios federales y de los órganos electorales locales, para los Estados.
Aquí está la trampa autoritaria, donde es cómplice el INE de Guadalupe Taddei, cuya familia y ella misma militan en Morena. Ellos apuntalarán a los candidatos oficialistas, de la 4T, pues. Así que ir a votar será un acto ocioso, ya que no se publicarán en las casillas electorales los resultados, como ha ocurrido anteriormente, y el INE tiene 10 días para dar a conocer los resultados.
Otro paso más para una dictadura.
PODEROSOS CABALLEROS
MUJICA: Ayer murió el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, considerado el ideal de los socialistas. Pero, la verdad es la historia de su vida. Fue honesto, vivió con modestia. A diferencia de la opulencia con que viven los socialistas modernos en América Latina, donde viven como ricos y pisotean al Pueblo Pobre, como ocurre con Morena. Fue guerrillero y no vivió en palacios, ni tenía ranchos ostentosos, ni gastó el dinero del pueblo en su lucimiento personal. Aunque no coincidimos ideológicamente, no dejamos de reconocer su congruencia, que no tienen los izquierdistas mexicanos.
CNDH: Así o más claro. Como señal del cinismo de la sumisión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos al gobierno de la 4T, su presidenta Rosario Piedra subrayó el jueves pasado que ese organismo “no representa un contrapeso de ningún poder, sino que forma parte del Estado. A la señora, hija de una auténtica luchadora social y hermana de un desaparecido político del gobierno izquierdista de Luis Echeverría, se le olvida que defiende los derechos humanos de todas las personas, ante los abusos del gobierno que ella obsesivamente defiende. Por eso, no se atreve a molestar al gobierno de izquierda trasnochada, ni con el pétalo de una “observación”.
PEMEX: Según el gobierno federal, Petróleos Mexicanos ha logrado avances de 60% en el pago de su deuda a proveedores, aunque el último reporte oficial de la empresa, al cierre de marzo, asegura que esta reducción de la deuda fue de 20 por ciento.
ESTADO POR ESTADO
CAMPECHE: El sector hotelero de Ciudad del Carmen atraviesa una crisis sin precedentes derivada de la falta de pagos por parte de las grandes empresas contratistas de PEMEX, que ahora dirige Víctor Rodríguez, lo que ha provocado una drástica caída en la ocupación hotelera y ha puesto en riesgo la operatividad de decenas de establecimientos. Así encendió las luces de alerta de Ileana Herrera Pérez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Carmen, quien busca el pago de deudas que afectan a pequeños y microempresarios, lo mismo que medianos y grandes. Una gran crisis de pagos.
VERACRUZ: En la entidad que gobierna la morenista Rocío Nahle, cuenta con una lista nominal de 6.1 millones de electores. Es el festín para los mapaches oficialistas; malabaristas electorales, que quieren llevarse el “carro completo”. Miguel Yunes, le vendió a Morena que ganaría los comicios de la entidad entera. Sólo se le olvidan dos cosas al senador veracruzano, expanista: él solo tiene influencia en el centro del Estado: Veracruz, Puerto y Boca del Río. Aunque sabe, por su padre, también Miguel, podría inclinar la balanza contra los que lo repudiaron en Morena.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA
ECOCE: El próximo 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje. Uno de los mayores promotores del reciclaje es la asociación civil ECOCE, fundada hace 20 años por la industria de alimentos y bebidas, que comercializan sus productos empaquetados en materiales plásticos y reportan un incremento del 11% de su capacidad instalada nacional para acopio y reciclaje de envases de PET. De esa manera mantienen a México como líder americano en esa materia. Por ejemplo, el país recupera el 64% de las botellas de PET que consume y supera a Estados Unidos y Canadá en esa labor.
Contacto.- vsb@poderydinero.mx
@vsanchezbanos (Twitter / X)