PACHUCA DE SOTO, HIDALGO.- Bajo una nueva visión económica, Hidalgo se consolida como un referente de inversión industrial y pieza clave en el plan México, la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con visión positiva de largo plazo en el centro del país, los inversionistas decidieron apostar por la entidad para hacer negocios gracias a la logística, contactos y oportunidades.
Durante el séptimo anuncio de inversión encabezado por el gobernador Julio Menchaca, el embajador de Brasil en México, Neldison Ricardo Jorge, reconoció que la relación entre ambos países ha madurado hacia una integración económica cada vez más enriquecedora, donde Hidalgo juega un papel clave como destino de inversión.
“Hoy celebramos no sólo la llegada de nuevas inversiones, sino también la confianza de empresas que han apostado por el talento, la ubicación estratégica, el compromiso institucional y la infraestructura del estado de Hidalgo”, expresó el diplomático.
Brasil ya es el segundo mayor inversor en la economía hidalguense, con firmas como WEG, Gerdau Corsa, Ucimeca y Voltman, que han encontrado en Hidalgo un entorno fértil para el desarrollo tecnológico, logístico e industrial.
Las voces de quienes invierten desde Brasil en Hidalgo coinciden: el estado ha logrado posicionarse como un destino confiable gracias a su capital humano, ubicación geográfica estratégica y una política pública clara en materia de desarrollo económico.
Es por eso, que, con inversiones que superan los 117 mil 738 millones de pesos en tan solo 2 años y 8 meses de gestión, Hidalgo vive hoy una transformación que se traduce en cifras récord, alianzas sólidas y una nueva visión económica.
Estos recursos, destinados a 104 nuevos proyectos y de expansión, que generarán alrededor de 157 mil 624 empleos directos e indirectos; con un aumento del 68.5 % en inversión respecto al sexenio anterior.
El director general de WEG México, Mauro Mendes, destacó que la entidad se ha convertido en el eje estratégico del crecimiento de una de las principales empresas industriales de Brasil, especializada en automatización, transformadores, motores y sistemas eléctricos.
Con este desarrollo, Hidalgo se convierte en el territorio con mayor presencia de WEG fuera de su Casa Matriz en Brasil, lo que consolida a la entidad como un polo estratégico para la exportación a más de 30 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá y Japón.
Mientras que, Ernesto del Blanco Arjona, presidente y director general de Elam Faw Trucks, explicó su decisión de seguir apostando por Hidalgo: “Lo hicimos porque hemos visto la gran disposición del gobierno a apoyar a las empresas, siempre en un escenario de legalidad, de certeza”.
Poco a poco, Hidalgo ha logrado posicionarse como un destino confiable, como una pieza clave en el plan México, la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde gracias a su capital humano, ubicación geográfica estratégica y una política pública clara en materia de desarrollo económico, las familias hidalguenses tienen acceso a cada vez mejores oportunidades.