loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

*Se les pasó la mano y ahora los naranjas ya son la segunda fuerza política, pero están sometidos por la 4T * PRI y PAN consolidan sus trincheras * Yunes no vendió todo su amor * Las estupideces de Noroña dañan al país * Michelin y GM se van de México; Coahuila y Querétaro, los afectados * “No pasa nada”: Ebrard * Quirino prepara sus maletas… a Madrid * Más flota de camiones híbridos para Bimbo*

Le vendieron la idea a “Andy” López Beltrán que fortalecer a Movimiento Ciudadano (MC) debilitaría al panismo y al priismo, pero este experimento resultó un fracaso contundente. El príncipe morenista hizo que Morena solo y sin alianzas estuviera en la lona. El partido que inventó su padre, “El Peje”, no es más que un minipartido que logró pocas posiciones en Veracruz y Durango.

Esto debe provocar pesadillas en los dirigentes del oficialismo. Si quieren mantenerse como una oposición con dignos triunfos, sin el apoyo de los satélites como el PT o el PVEM necesitan acabar con la imagen de corrupción, delincuencia organizada e ineptitud, de sus políticos encumbrados y en el poder.

Pero, como diría Jack el Destripador, “vámonos por partes”:

En los comicios del pasado 1° de junio, en Durango, el Revolucionario Institucional mantuvo el poder y la capital del estado, mientras Morena y aliados sólo logró un triunfo notable: el de Gómez Palacio. La sorpresa en esos comicios fue el apoyo ficticio que hicieron de las estructuras oficialistas al Movimiento Ciudadano y que el PT hizo más ruido que el partido de López Obrador. Por su parte, Toño Ochoa, de la mano de Acción Nacional, ganó la capital, pero la presencia azul va en decadencia donde antes eran un bastión conservador.

En Veracruz se conjugaron varios factores: El tricolor logró mantener posiciones y ganar en el sur de la entidad. La alianza oficialista de Morena, PT y PVEM también ganó lo suyo, pero en lo individual no pudo posicionar la retórica de sus banderas. Sel oficialismo sólo gana mediante el uso de acordeones para dummies y es el que impulsa a quienes consideran parte de sus fines electorales. Sin embargo, la situación se le salió de las manos, porque los veracruzanos, a pesar de darles 60 municipios a la alianza Morena-PT-PVEM, el PRI se quedó con 23 y el PAN con 34, en total 57. Pero los naranjas se quedaron con 28 alcaldías. 

En resumen, la oposición pateó al oficialismo y se quedó con 98 alcaldías. Eso, aquí y en China es una patiza al ego de “Andy” y los López. Aquí el perdedor fue Morena que, sin alianza solo obtuvo 11 raquíticas posiciones. Una verdadera chamaqueada al heredero al trono guinda, pues sin querer-queriendo hizo crecer a MC.

Como dato al margen: Adán Augusto López, al atraer a las filas del movimiento Morena a los Yunes prometió darles toda la protección de la justicia ante demandas penales por desvío de recursos. Éstos no sólo votarían en favor de la Reforma Judicial, traicionando sus “principios”, sino que consiguieron el control del Puerto de Veracruz y de Boca del Río. Ambos municipios con fuertes recursos que crearon una riqueza inconmensurable para Miguel Ángel, sus hijos Miguel y Fernando, y su nuera Patricia Lobeira. El puerto lo ganaron de panzazo los Yunes para PVEM y Morena. Y lo peor del caso es que la candidata guinda Rosa Hernández Espejo logró nada más mil 428 votos de los 76 mil 690 de la alianza con el PVEM. ¡Ridiculez!

Boca del Río, en cambio, el PAN lo ganó por unos 750 votos de diferencia. Casi nada. Pero no cumplieron los caciques expriistas y expanistas, los Yunes. Ahora son morenistas convencidos, aunque la base de ese movimiento los repudie.

Al final de cuentas, el Frankenstein inventado por los asesores de 5 mil pesos mensuales de “Andy”, se les revierte. Esta vez fueron humillados por la oposición, incluida MC. Lo hicieron crecer y en las elecciones del 2027 podrían darle una sorpresita a su creador.

PODEROSOS CABALLEROS

ELECCIÓN JUDICIAL: ¡Ya bájale compadre! Esto claman en Morena. Dice Gerardo Fernández Noroña que la elección judicial fue impecable y que ahora el “pueblo” elige a sus jueces. ¿De verdad piensan que el pueblo es menso? Primero, la elección fue un fraude total. El pueblo eligió lo que el gobierno de Morena quiso: A sus más leales siervos que aplicarán la justicia conforme les indiquen. Todos son de Morena. Ni uno del pueblo. Ninguno era conocido por un círculo mayor a 100 o 200 personas. Lograron 5 millones de votos, como Hugo Ortiz Aguilar, quien será presidente de la SCJN, de origen mestizo (son escasos los indígenas puros). En el mundo, esa elección de tómbola y de señoritas y señoritos “simpatías” y amigos de López Obrador (en casi su totalidad), es de risa loca. Ah, cuando habla de recuperar el territorio que tomó a sangre y fuego Estados Unidos en el siglo XIX, es estar sentado en la luna. Fuera de la realidad.

ESTADO POR ESTADO

QUERÉTARO: Como último recurso, bajo el liderazgo de Matthieu Aubron, Michelin México y Centroamérica informó a empleados, clientes, comunidad y demás partes interesadas que la compañía comenzará a reducir la producción de llantas en su planta de Querétaro, que gobierna Mauricio Kuri, con el objetivo de finalizar sus operaciones industriales para finales de 2025. La planta de Querétaro actualmente produce menos de 0.5 millones de llantas de la marca BFGoodrich al año. También cuenta con un taller de producción de bandas de renovado para llantas de camión. La Compañía ha tomado la decisión de detener la producción en la planta de Querétaro para dar tiempo a la dirección, durante esta semana, de entablar discusiones colectivas con los empleados. El titular de Economía, Marcelo Ebrard, busca la manera de verle el rostro amable a esta terrible noticia, ya que no es producto del entorno mundial, sino también el ambiente nacional de inseguridad en carreteras.

COAHUILA: Pese que Marcelo Ebrard dice que no pasa nada, la verdad es que además de Michelin, General Motors, que preside Francisco Garza, se lleva la producción de dos líneas de vehículos a Estados Unidos. Esto daña el empleo y la inversión en Ramos Arizpe, en esta entidad que gobierna Manolo Jiménez. Si pasa algo, Marcelo.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA

BIMBO: Grupo Bimbo, que lidera Daniel Servitje, presentó su informe anual Acciones que Transforman, con los avances de sus metas ambientales para 2030-2050. Hasta 2024 ya sumaban 4 mil 200 vehículos eléctricos y 94% de sus empaques eran reciclables. La idea de la empresa es que para este año todos sean reciclables, biodegradables o compostables.

Contacto.- vsb@poderydinero.mx

@vsanchezbanos (Twitter / X)

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

EL PAN… ¿SIN ALIANZAS?

EL PAN… ¿SIN ALIANZAS?

*Acción Nacional alcanzó la joya de la corona, la Presidencia de la República, en el año 2000 con Fox y seis años después, en 2006,

Scroll al inicio