*Claudia y Donald están en plena disputa; ayer no se reunieron en Canadá * Lo que ocurre en Medio Oriente es un mal signo * Hospitalizan a Gertz Manero de urgencia * Develan Chiapas y Lotenal billete de la ‘Reina Roja’ * BBVA desarrolla nuevos materiales didácticos*
El Mundial de Futbol 2026 que se desarrollará en América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México) está convertido en un botín de egos políticos de líderes y partidos. Todos quieren sacar raja de ese evento que será visto por decenas de millones de personas y dejará grandes sumas de dinero en impuestos y ventas locales.
La única certeza es que México será la sede de la inauguración del evento deportivo más visto en el mundo. Sólo albergaremos 13 partidos de esta competencia, pero se prevé un aumento en el turismo en territorio mexicano del 44% y más de mil millones de dólares de ingresos. Con partidos programados en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey el país se prepara para recibir a 5.5 millones de visitantes durante el evento, según estimaciones de la Secretaría de Turismo, que lidera Josefina Rodríguez Zamora.
En cambio, Estados Unidos tendría la rebanada del pastel más grande: La celebración del Mundial de Clubes que se está disputando en estos momentos, les generará a nuestros vecinos del norte 17 mil 100 millones de dólares en producción bruta, a la vez que impulsará la creación de aproximadamente 105 mil empleos en el país.
Mientras en México lanzamos las banderas al aire, allá las cosas pintan de maravilla. Todo gracias al espíritu neoliberal que permeará beneficios para los estadounidenses.
La US Soccer, la asociación más importante de futbol Estados Unidos, cerró negociaciones con marcas como Nike, Volkswagen, Deloitte, Chipotle, Allstate, Anheuser Busch, entre otras; mientras que en nuestro país poco se ha difundido de los acuerdos comerciales.
Entendemos que Estados Unidos tendrá el año próximo 11 sedes de la competencia, mientras que México sólo tres y Canadá dos, en las que competirán las 48 selecciones invitadas.
A pesar de que nuestro país es un invitado al gran pastel futbolero mundial, dos presidentes se disputan la atracción como triunfo personal: Donald Trump, ve que es una oportunidad para que, en un año electoral, pueda lograr votos. En cambio, Claudia Sheinbaum, ve este certamen como la inmejorable oportunidad de recuperar la gran pérdida de simpatía por Morena, su partido. En pocas palabras, para Donald es ego político y para Claudia es supervivencia de su partido en el poder.
PODEROSOS CABALLEROS
TRUMP: Ayer partió de Canadá el presidente Donal Trump, a Washington para analizar la crisis Israel-Irán, que se está a punto de salirse de control. Aviones para detectar radiaciones nucleares en el aire, sobrevuelan el Atlántico y monitorean a los aliados de Teherán, con poder nuclear, como Corea del Norte. Estados Unidos pide evacuar la capital iraní y la tensión aumenta. El mundo, que no tiene nada que ver con esos gobiernos, sufre la angustia de una guerra mundial. El poderío nuclear de Irán está disminuido, pero no quiere Israel que se levante. Pero, hay manos negras metidas en el conflicto. Al salir de Trump, de Canadá, se canceló la reunión con la presidenta mexicana para tratar el tema de los migrantes en la Unión Americana, los aranceles y los narcopolíticos.
GERTZ: Nuestro compañero Salvador García Soto, de “El Universal”, difundió que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, está grave en un hospital privado dela capital del país por problemas de bloqueo de arterias. Viene con problemas de páncreas desde hace varios años. Urge información al respecto y, si no está capacitado físicamente, que se nombre a un sucesor en el Congreso.
ESTADO POR ESTADO
CHIAPAS: El Gobierno de Chiapas y la Lotería Nacional develaron el billete del Sorteo Superior No. 2848 para honrar a la Mujer Indígena Maya, conocida como la Señora de la Sucesión o la Reina Roja, que tendrá lugar el próximo 20 de junio en la estación del Tren Maya de Palenque, que forma parte de la estrategia de sorteos foráneos para acercar la tradición de la suerte al interior de los estados, así como impulsar el turismo local y reconocer el patrimonio nacional. El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, difunden así a la Reina Roja.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA
BBVA: Con la iniciativa de Aurora Gaitel, directora de educación Financiera de BBVA México, pionero en este segmento, desarrolló materiales audiovisuales en LSM, diseñados para facilitar la comprensión de temas clave, promoviendo una mayor inclusión financiera y apoyando a esta comunidad en la toma de decisiones informadas.
Contacto.- vsb@poderydinero.mx
@vsanchezbanos (Twitter / X)

 
								 
				 
								 
															



