loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

COLOR, TRADICIÓN E HISTORIA EN VIDEOMAPPING PRESENTADO DURANTE LAS FIESTAS PATRIAS DE HUICHAPAN

COLOR, TRADICIÓN E HISTORIA EN VIDEOMAPPING PRESENTADO DURANTE LAS FIESTAS PATRIAS DE HUICHAPAN

HUICHAPAN, HIDALGO.- El Pueblo Mágico de Huichapan, Hidalgo, fue sede de la proyección de videomapping “La bella, histórica y emblemática Huichapan”, un espectáculo audiovisual que combina luz, color, animación y narrativa visual que transformó la fachada del ayuntamiento de este municipio.

Derivado del interés del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, por consolidar a Hidalgo como un destino turístico en potencia, la Secretaría de Turismo trabaja en el desarrollo de productos innovadores que generen una mayor atracción de visitantes y, con ello, se incremente la pernocta y la derrama económica.

Por ello, el espectáculo tuvo su presentación estelar previo a la ceremonia del 15 de septiembre, en el marco de las celebraciones del 215° Aniversario del Inicio de la Independencia de México, donde espectadores nacionales y extranjeros pudieron disfrutar de este momento. 

El videomapping es una herramienta artística y tecnológica que ha revolucionado la forma de contar historias en eventos culturales y de entretenimiento. Su capacidad de adaptarse a la arquitectura del espacio genera ilusiones ópticas y experiencias inmersivas que sorprenden y cautivan al espectador, indicó la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez.

Refirió que Huichapan guarda un lugar único en la historia de México, pues en este municipio se realizó por primera vez una ceremonia conmemorativa del Grito de Dolores. Este acto histórico tuvo lugar en El Chapitel, edificio colonial que aún se conserva y que es considerado símbolo patrio. 

Gracias a ello, es un referente en la memoria nacional, lo que convierte a este Pueblo Mágico en un espacio de profundo valor histórico, agregó Quintanar Gómez.

En el centro del país, a dos horas de la Ciudad de México, se encuentra Huichapan, un Pueblo Mágico que ofrece múltiples motivos para prolongar la visita. Sus calles empedradas y casonas coloniales invitan a recorrer un centro histórico lleno de vida, donde destacan templos centenarios y plazas que conservan la esencia del México virreinal. 

A pocos minutos del corazón del pueblo se encuentra el majestuoso Acueducto de Saucillo, una obra de ingeniería del siglo XVIII con 14 arcos de cantera que alcanzan los 40 metros de altura, considerado uno de los más imponentes de Latinoamérica.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

Scroll al inicio