HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO.- Con la participación de 20 artistas locales, se llevó a cabo la cuarta edición del concurso “Huixquilucan con Arte 2025”, a través del cual los creadores plasmaron su talento en obras que realizaron mediante diversas técnicas para intervenir figuras de mariposas gigantes, cada una con un diseño único que refleja identidad, cultura y orgullo de ser huixquiluquense.
Previo a la premiación de los tres primeros lugares y el recorrido por la exhibición de mariposas gigantes, que tuvo como sede el Centro Comercial Interlomas, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, reconoció a los artistas de las zonas Popular, Tradicional y Residencial por formar parte de esta actividad y aportar su talento y creatividad, además de que contribuirán a embellecer los espacios públicos del territorio, pues las piezas estarán expuestas en diversos puntos para que la población pueda disfrutarlas.
“Nos llena de orgullo ver el gran talento que tienen nuestros artistas huixquiluquenses, por ello, nos entusiasma mucho promover este tipo de actividades, pues, además de que los impulsa a seguir creando obras, ayuda a fomentar el sano desarrollo. Estas hermosas obras serán expuestas por todo el municipio para que llenen de color y belleza los espacios públicos de Huixquilucan y así más personas puedan visitarlas y apreciarlas”, apuntó la alcaldesa Romina Contreras.
Agregó que la cuarta edición de “Huixquilucan con Arte 2025” tiene el propósito de fomentar el orgullo de ser huixquiluquense, así como su identidad cultural y pensamiento crítico, tanto de los creadores como de los espectadores.
En tanto, la directora general de Cultura y Turismo de Huixquilucan, Verónica Lira Iniesta, reconoció el apoyo de la presidenta municipal, Romina Contreras, por impulsar estos proyectos que no sólo embellecen al territorio, sino que hacen que el arte se convierta en una herramienta de cambio social en beneficio de la población, pues es un lenguaje universal que permite expresar ideas y emociones de manera visual, auditiva y sensorial.
“Aquí tenemos diferentes estilos y generaciones, desde arte tradicional hasta propuestas contemporáneas, lo que nos demuestra que es impresionante el talento huixquiluquense. Fue una tarea muy difícil elegir los tres primeros lugares, pues cada mariposa es un susurro al alma, es una invitación a ser y a soñar”, expresó.
Luego de una deliberación del jurado calificador, las obras que obtuvieron los tres primeros lugares fueron: “El renacimiento”, de la autora Leticia Sauco Reyes, quien obtuvo la primera posición y un reconocimiento de 8 mil pesos; el segundo fue para María Cristina Fernández Arredondo, con la creación “Vuelo entre fachadas y cobres”, quien se hizo acreedora de 6 mil pesos; y el tercer lugar lo ganó Edgar Ramsés Pardo, por “Mirando diferente”, quien recibió 4 mil pesos.
Cabe destacar que los participantes fueron seleccionados luego de inscribirse en la convocatoria que el Gobierno de Huixquilucan emitió en el pasado mes de junio, la cual estuvo abierta para artistas, artesanos y población en general de Huixquilucan.