loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

IMPULSA JULIO MENCHACA IGUALDAD SUSTANTIVA CON APOYO DIRECTO A MÁS DE 2 MIL MUJERES HIDALGUENSES

PACHUCA DE SOTO, HIDALGO.- Con el firme compromiso de avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la entrega simbólica de apoyos económicos del programa “Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres 2025”, con el cual se benefició a 2 mil 610 personas en situación de vulnerabilidad.

Durante un encuentro que se llevó a cabo en la capital hidalguense, mujeres, niñas, adolescentes, madres menores de 15 años y quienes cuentan con un plan de restitución de derechos recibieron este beneficio de manos del gobernador, quien subrayó que su administración mantiene una visión de justicia social con perspectiva de género.

Señaló que estos apoyos no son dádivas, sino instrumentos para transformar vidas y garantizar oportunidades: “Muchas personas critican los apoyos directos desde una comodidad, no entendiendo que pueden transformar un proyecto de vida de las personas”, expresó Menchaca Salazar.

Recordó que este año su gobierno destinó 3 mil 385 millones de pesos a programas sociales dirigidos a todos los sectores, en congruencia con la política nacional de bienestar compartido impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El programa “Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres 2025” contempla un apoyo total de 12 mil pesos por persona, distribuidos en tres parcialidades de 4 mil pesos, lo que representa una inversión estatal superior a 31 millones de pesos. Su objetivo es ofrecer herramientas que fortalezcan la autonomía económica de las mujeres y promuevan la eliminación de brechas de género en la entidad.

Por su parte, la secretaria de Mujeres del Gobierno de México, Citlali Hernández Mora, reconoció el esfuerzo conjunto entre los distintos niveles de gobierno: “Este es el momento en el que todas las autoridades estamos obligadas a generar las condiciones para que hombres y mujeres tengamos igualdad de oportunidades”, afirmó.

Asimismo, destacó que en Hidalgo se han puesto en marcha 28 Centros LIBRE, espacios donde se brinda orientación psicológica, asesoría jurídica y capacitaciones para impulsar el desarrollo integral de las mujeres.

A nombre de las beneficiarias, Irene Zaragoza Gaspar agradeció la iniciativa y enfatizó el impacto positivo de estos recursos: “Estos apoyos están muy bien invertidos, porque nosotras nos esforzamos cada día para salir adelante por nuestras familias y también motivamos a otras mujeres a hacerlo.”

Con acciones concretas y una visión humanista, el Gobierno de Hidalgo avanza hacia una sociedad más equitativa, solidaria e incluyente, donde las mujeres sean protagonistas del desarrollo del estado.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

Scroll al inicio