* “Construyamos un México más justo”: Ricardo Monreal * “Salvaguardar la salud”: Santiago Ramos Millán * La paz pública y la estabilidad están en riesgo: INE *
Desde Pátzcuaro, Michoacán, Ricardo Monreal Ávila emitió un mensaje de reconciliación: “Polarizar más el ambiente no es correcto, necesitamos la reconciliación, necesitamos que a ningún mexicano nos contagie, nos contamine el odio, el rencor”.
Hay que tener calma, menciono el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara Alta, quien ha sido vapuleado por integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el simple hecho de levantar la mano por una aspiración…Y es que para Monreal su opción es resistir porque cree en México, no quiere el rencor y el odio, “queremos en la reconciliación nacional”.
Monreal quiere paz, que haya unión, por lo que intenta, aseguró, “construir un México distinto, un México más democrático, un México mejor”, aunque es ya un gran país, el que quiere ser dividido por apetitos de poder y bajos instintos de destrucción para alcanzar sus objetivos. Ahí tienen Claudia Sheinbaum y Layda Sansores. Tal para cual; por algo una es el títere y otra la titiritera. Aunque ambas se parecen tanto en su carencia de escrúpulos.
Monreal se muestra como una alternativa real porque lo vemos trabajando para que nuestro país sea más democrático, “porque queremos un México justo, porque pensamos diferente, porque tenemos nuestro carácter autónomo y nuestra opinión fundada en la razón y en la historia”. Por esa trayectoria que Monreal ha sido atacado desde el inició por los vándalos contratados por la corcholata de Sheinbaum vía nuestros impuestos. Si, con dinero de todos los mexicanos.
El líder de Morena en el Senado asistió al informe de labores de su homologo Casimiro Méndez: “Exhorto a los mexicanos a la reconciliación nacional, hay que estar juntos, no hagamos caso de la guerra sucia, no hagamos caso de esta confrontación, no hagamos caso de aquellos que quieren todavía enturbiar y contaminar más, polarizar más el ambiente, no es correcto, estamos intentando hacer es construir un México distinto, un México más democrático, un México mejor”.
DE MI LIBRETAEn menos de una semana los sabuesos del Fiscal José Luis Cervantes Martínez resolvieron el atroz caso de una familia asesinada y calcinada en su casa en el municipio de Tecámac… Fueron dos ladrones que aprovechándose de que uno era amigo de confianza de sus víctimas, entraron al domicilio para ejecutar su crimen que planearon con varios días de antelación con la intención de robar la vivienda pero para no dejar pistas previeron asesinar a la familia y hacerlo pasar como el crimen de algún cartel… Los sabuesos de Cervantes Martínez no paró de investigar y fueron descartando las líneas de investigación que los maleantes trazaron para despistarlos… Mas de 216 verificadores de la Comisión para la Protección contra riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) que dirige Santiago Ramos Millán Pineda, vigilarán la venta de alimentos y bebidas, así como el cumplimiento de acciones de saneamiento básico, con el propósito de salvaguardar la salud de los mexiquenses durante su visita a los panteones el Dia de Muertos… El funcionario, exhorto a las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria y al personal sanitario de oficinas centrales, a fortalecer estas acciones en 204 puntos de vigilancia, sobre todo en los panteones de mayor afluencia, tanto del Valle de Toluca como del Valle de México… El pasado fin de semana, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) les dio posesión a: Mónica Argelia Mendoza, Unidad de Comunicación Social; Juan Carlos Bracamontes, Unidad de Informática y Estadística; José Zeferino y Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral y Susana Munguía, Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género, respectivamente… En su oportunidad, Amalia Pulido, Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, comentó que “las dos mujeres y dos hombres, parten de un proceso colegiado como se ha hecho en otras ocasiones en este Instituto”; se registraron 318 personas a ambos cargos… Cuál es el propósito del gobierno estatal de iniciar las construcciones de la Sala de Estar del Hospital Municipal “Ramón López Rayón Bicentenario” y del Helipuerto SUEM-Relámpagos en el municipio de Coatepec de Harinas al cuarto para las doce del ocaso de su administración. Se lo comentó porque en la administración de Eruviel Ávila, este heredo varias obras inconclusas hoy convertidas en elefantes blancos. Esperemos que no sea el caso por el bien de los mexiquenses de aquella región… Marco Aurelio Carballo, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), hizo entrega de licencias con goce de sueldo a maestras y maestros que padecen una enfermedad crónico degenerativa por un año. “La entrega de esta licencia es con el propósito de apoyarlas y apoyarlos para que puedan enfocar sus energías en el fortalecimiento de su estado de salud”, comento… De acuerdo con el titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova una reforma electoral requiere siempre del máximo consenso posible y que es el resultado del diálogo y el acuerdo entre las fuerzas políticas, y de un diagnóstico certero sobre el funcionamiento del sistema electoral que pretende modificarse… Ello viene a colación porque López Obrador y compañía, están empeñados en eliminarlo por no ir a favor de sus intereses políticos… Córdova insiste que de avalarse una reforma electoral ésta debe ser el resultado de un amplio consenso, ya que de haber imposición o exclusión será fuente de problemas que pondrían en peligro una estabilidad y paz pública que hoy tenemos en el país… Por cierto, que la inepta y aduladora de la 4T, Rosario Ibarra de la CNDH, se la fue ayer a la yugular del INE. Si volviera a nacer su madre de seguro que volvería a morirse de pena. Palabras más palabras menos la señora Piedra declaro: “Órganos autónomos únicamente de nombre, instrumentos parciales, de sabotaje de la voluntad del pueblo, que sólo han servido para el mantenimiento de vicios que, por años, si no es que, por siglos, han manchado nuestros procesos electorales”… Esta merolica le exigió al legislativo realizar acciones legislativas necesarias para efectuar las modificaciones que garanticen el derecho pleno a la democracia del pueblo mexicano.




