*Cuidado con estos 5 errores que pueden echar a perder tú viaje al extranjero este verano* Visitamos la Fundación Cultural ‘Armella Spitalier’, un espacio que alberga 13 mil 600 piezas arqueológicas de Mesoamérica * México ingresa a la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual*
Luego de una fastuosa ceremonia de inauguración, la ciudad de París vive un evento sin precedentes con los Juegos Olímpicos de 2024. México tiene una gran presencia en París 2024, a través de 120 mil turistas mexicanos que viajarán a Francia a lo largo de esta justa deportiva, lo que representa un aumento significativo en comparación con ediciones anteriores.
Se calcula que París 2024 superará en 10 mil personas el número de asistentes mexicanos a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y en 95 mil turistas más a los asistentes al Mundial de Fútbol de Qatar. El gasto promedio diario de los turistas mexicanos en París se estima en 200 euros, considerando alojamiento, alimentación, transporte y actividades recreativas, de acuerdo con las fuentes de “Sports Tourism News” y Euromonitor.
El gasto de los turistas representa una fuerte inyección económica para la capital francesa, que recibirá a un total de 11.3 millones de visitantes durante los Juegos Olímpicos. El Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que son 109 los atletas mexicanos participantes, de los cuales 63 son mujeres y 46 hombres, que competirán en 27 disciplinas.
Por otra parte, y a fin de garantizar una experiencia óptima para los turistas mexicanos, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió recomendaciones e implementó acciones para apoyar a los connacionales que se encuentren en Francia durante los Juegos Olímpicos. Estas medidas incluyen la provisión de información útil, asistencia consular y la facilitación de servicios necesarios para asegurar que los mexicanos disfruten de una estancia segura y agradable en París.
NO ECHES A PERDER TU VIAJE AL EXTRANJERO
Y hablando de viajes fuera de tu país, te comparto cinco errores que pueden echar a perder tu viaje al extranjero. Planear un viaje requiere de mucha organización: desde un presupuesto que contemple todos los gastos, e imprevistos, hasta definir las rutas de los sitios que visitarás, y establecer los medios de transporte.
1.- Si no llevas un presupuesto para el tiempo que estarás fuera, corres el riesgo de regresar con cifras altas por pagar al banco, de ahí que es importante tener una cantidad de dinero suficiente para gastar en el viaje, y debe contemplar imprevistos. 2.- Algunas compañías telefónicas ofrecen una cantidad de megas al viajar a ciertos países, los cuales en su mayoría son reducidos, por eso, debes elegir una eSIM para tener conexión a internet en el extranjero. 3.- Puede ser una buena idea conectarse a las redes wi-fi gratuitas, pero es una acción peligrosa que puede comprometer los datos de tu teléfono e información personal. 4.- Tanto para hacer check-in online, como para saber el estatus de tu vuelo o para descargar tu pase de abordar y tenerlo en el celular, es esencial instalar la aplicación de la aerolínea con la que viajas. 5.- El transporte público es el aliado perfecto en un viaje, pues permite moverte con libertad. Por eso, antes de viajar debes investigar muy bien las rutas que usarás.
MAGNA EXPOSICIÓN DE PIEZAS ARQUEOLÓGICAS
Te imaginas poder preciar juntas en un mismo lugar más de 13 mil 600 piezas arqueológicas de varios lugares de Mesoamérica. Bueno pues, la Fundación Cultural “Armella Spitalier” nos abrió sus puertas para admirar ese acervo histórico rico e invaluable de más de 13 mil 600 piezas arqueológicas de diversas temporalidades, materiales y culturas de Mesoamérica, y todas ellas se encuentran debidamente registradas ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Desde su constitución en 2004, Carlos Armella Sánchez, creador de la Fundación, ha tenido como objetivo la difusión del pasado prehispánico de México, poniendo énfasis en la educación. En colaboración con especialistas de numerosos temas y regiones, la Fundación “Armella Spitalier” ha contribuido al conocimiento nuestro pasado mesoamericano y busca ser un referente en la investigación y estudio de las culturas mesoamericanas, así como un espacio abierto para el intercambio de conocimientos y enriquecimiento cultural mutuo.
La Fundación Cultural “Armella Spitalier” tiene claro que adquiere una deuda permanente con la sociedad, al ser depositaria de las riquezas culturales de aquellas civilizaciones que se asentaron en nuestro territorio antes de la llegada de los españoles. También de su compromiso con la investigación y difusión cultural, que busca el acercamiento con el público en general. Es, un espacio imperdible para reconocer nuestras raíces culturales.
INGRESA MÉXICO A LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO
México ingresó a la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual, platicaremos con su coordinador nacional y designó a Sergio Palma Peniche, CEO de City Explorer la principal agencia de Turismo Cultural y Religioso de México, como el Coordinador Nacional en nuestro país.
En entrevista para Turismo 360, Palma Peniche explicó que la importancia de formar parte de esta red radica en que México será participe de muchos eventos que se realizan en la materia en diversos países. Además indicó que al formar parte de esta red internacional México se beneficiará de la promoción a nivel mundial sobre las tendencias y nuevos productos turísticos que surgen en otras naciones. Enhorabuena para el país y para uno de los más grandes conocedores del turismo cultural y religioso de México.




