loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

SE ACABÓ EL SEXENIO; EL SALDO EN TURISMO, QUEDÓ A DEBER

SE ACABÓ EL SEXENIO; EL SALDO EN TURISMO, QUEDÓ A DEBER

*Acapulco grita por ayuda tras el paso destructor del huracán “John” *790 millones de personas viajaron por el mundo durante la mitad de este año, revela la ONU en el Día Mundial del Turismo * No sólo es España, en Alemania también preocupa la masificación o turismofobia*

Terminó el gobierno del presidente López Obrador y el saldo en materia turística queda a deber, según la evaluación que hicieron el Consejo Nacional Empresarial Turístico y la Universidad Anáhuac-Cancún. Sin embargo, empresarios y actores del sector confían y tienen esperanza en que el nuevo gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum y la secretaría de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, apliquen nuevas políticas y acciones para corregir lo que no se hizo bien este sexenio en materia turística.

Retos entre los cuales están la creación de un nuevo órgano de promoción turística que se ocupe mayormente de la marca México, la contención de la crisis de inseguridad, la recuperación del turismo internacional de Estados Unidos, de Brasil, Perú y Ecuador, estos tres últimos mercados emisores que perdió nuestro país por un tema de visados, la corrección y relanzamiento de la plataforma de Visit México, la desaparición del Consejo de Diplomacia Turística, que no funcionó, todo con el objetivo de atraer más turistas y mayor derrama económica para el sector y para el país.

El turismo en México es importante fuente de trabajo e ingreso de divisas, representa el 8.7 por ciento del PIB nacional y tiene posibilidades de alcanzar pronto hasta el 10% del PIB. 

TURISMO GLOBAL EMPLEA 10% DE TRABAJADORES DEL PLANETA

Por cierto, y a propósito de la importancia del Turismo en el mundo. En el Día Mundial del Turismo el pasado 27 de septiembre, el secretario general de la ONU Turismo, Zurab Pololiskashvili, dijo que el turismo va más allá de un viaje, porque tiene un impacto social, cultural, político y económico importante. 

En su mensaje con motivo del Día Mundial del Turismo que tuvo como lema “Turismo y Paz” Zurab sostuvo que en un mundo polarizado, el turismo juega un papel clave en el desarrollo de sociedades más inclusivas y pacíficas. De esta manera, la OMT convocó a la reflexión sobre la promoción del turismo para generar un cambio positivo para la paz global. De acuerdo con la ONU, el turismo ha crecido y se ha diversificado constantemente en las últimas seis décadas.

Se estima que el turismo representa el 7.5% del Producto Interno Bruto mundial y emplea al 10% de los trabajadores del planeta. De acuerdo con el Barómetro de ONU Turismo, alrededor de 790 millones de turistas viajaron por el mundo en el primer semestre de 2024. Esto representa un crecimiento del 11% en comparación con 2023. 

ACAPULCO CLAMA POR AYUDA

Todavía no termina la recuperación de la infraestructura y económica del destino turístico de Acapulco, así como de buena parte de sus habitantes, luego de los daños causados hace 11 meses por el huracán OTIS, y de nuevo un huracán, ahora “John”, ha ocasionado la muerte de al menos 15 personas, más de 5 mil personas evacuadas y ha dejado miles de damnificados, desde el 23 de septiembre que tocó tierra en el estado de Guerrero, hasta este lunes 30 de septiembre.

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, quien personalmente ha encabezado labores de apoyo a la población, al igual que el Ejército y la Marina, estimó en más de 50 mil millones de pesos los recursos que se requieren para poner de pie al puerto.

La situación en el destino de Acapulco es crítica ya que no se cuenta con agua potable, hay escasez de alimentos, interrupciones de energía eléctrica, y la basura se acumula en varias colonias del Puerto. Ante esta crisis que vive nuevamente Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su primer viaje como mandataria será a Acapulco este miércoles 2 de octubre para conocer personalmente la situación que impera y atender la emergencia. Una buena decisión.  

TURISMOFOBIA SE EXPANDE A ALEMANIA 

Las expresiones de rechazo y repudio en contra del turismo de masas se extendieron de Barcelona y Palma de Mallorca, en España hasta Alemania. La Asociación Alemana de Viajes y la Asociación Federal de la Industria Turística Alemana dieron a conocer una iniciativa en la que reflejan su creciente preocupación por el fenómeno de la masificación turística, que afecta no solo a la sostenibilidad de los destinos, también a la calidad de vida de los residentes locales.

A través de un foro, destaca la importancia de un enfoque colaborativo entre los destinos, operadores turísticos y la sociedad civil para buscar soluciones sostenibles y adaptadas a las características específicas de cada lugar. Y es que el turismo de masas, que se volvió evidente en destinos como Mallorca, provocó presión sobre la infraestructura, la disponibilidad de vivienda y la gestión de los flujos de visitantes.

Se reconoce que los turistas contribuyen a la prosperidad, pero advierten que el turismo masivo es un desafío. A través de una mesa redonda se busca equilibrar los intereses económicos del turismo con la necesidad de preservar la calidad de vida local. La participación de España, en el evento resalta la dimensión internacional de la problemática y el interés por encontrar soluciones comunes. Por lo pronto el tema crece.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

EL PAN… ¿SIN ALIANZAS?

EL PAN… ¿SIN ALIANZAS?

*Acción Nacional alcanzó la joya de la corona, la Presidencia de la República, en el año 2000 con Fox y seis años después, en 2006,

Scroll al inicio